18 de agosto de 2025

Crecimiento

Inversiones récord y empleo genuino: Tandil consolida su marca

Así lo confirma Marcela Petrantonio, titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio, quien conversó con Radio Tandil sobre el fenómeno que está transformando a la ciudad en un imán para las inversiones.

Tandil vive una etapa de fuerte crecimiento

"Tandil es una ciudad que ha construido en los últimos 25 años una dinámica de desarrollo basada en lo público y en la ciudadanía", afirmó Petrantonio. Y es que el desembarco de empresas como McDonald's -que ya tiene iluminado su cartel en la ciudad-, la reciente apertura de la Cooperativa Obrera, y el interés de gigantes como Coca-Cola y Mercado Libre, no son hechos aislados. Son, según la funcionaria, el resultado de una política de gestión asociada y una comunidad comprometida.

McDonald's llegó a Tandil, y no está solo

La instalación de McDonald's en Tandil no es solo un símbolo de globalización; representa la consolidación de la ciudad como una plaza atractiva para la inversión. "Es una inversión montada en tiempo récord, que generará más de 100 puestos de trabajo", indicó Petrantonio. Además, la empresa incorporará personal con discapacidad como parte de su política de inclusión.

"Durante años dijimos que McDonald's no vendría a Tandil porque solo se instalaba en ciudades con más de 400.000 habitantes. Hoy, con 150.000, Tandil tiene su local y es un ejemplo de todo lo que se viene gestando", remarcó.

Más allá de las multinacionales: inversión local y capital humano

Tandil no solo atrae inversiones externas. Empresas locales como Cagnoli, Las Dinas y la Cooperativa Agrícola están apostando fuertemente al desarrollo industrial, con nuevas plantas de producción en el Parque Industrial. También se destacan los proyectos agroalimentarios y educativos, como el polo productivo de la familia Usandizaga y la llegada de nuevas universidades privadas.

"La inversión genera empleo directo e indirecto: desde seguridad, limpieza, logística, hasta talleres que se adaptan a las nuevas demandas técnicas", explicó Petrantonio. "Y lo más valioso es nuestro recurso humano: profesionales formados, comprometidos con la ciudad, y jóvenes que deciden volver a Tandil después de estudiar".

Un entorno que seduce: educación, salud y calidad de vida

El atractivo de Tandil no se limita al plano económico. La ciudad ofrece una combinación de servicios y calidad de vida poco común en el interior de la Provincia de Buenos Aires. "Contamos con cinco escuelas bilingües, clubes deportivos de primer nivel, oferta educativa diversa, y una medicina que ha ampliado notablemente su nivel de complejidad", destacó.

Todo eso explica, según la funcionaria, por qué Tandil logra retener talentos y atraer a nuevos residentes: "El buen recurso humano no se va, y el que no está, quiere venir".

Coca-Cola, Mercado Libre y Atalaya: ¿quiénes están mirando a Tandil?

Consultada sobre futuros desembarcos, Petrantonio fue cautelosa pero confirmó contactos. "Mercado Libre ya opera a través de un tercero en Tandil y está evaluando ampliar su presencia. Coca-Cola también analiza un centro de distribución. Son procesos largos y privados, pero el Estado local acompaña y vincula con actores del territorio".

Por otro lado, marcas vinculadas al turismo como Atalaya y El Topo -famosas por sus medialunas y churros en la costa atlántica- ya tomaron la decisión de desembarcar en la ciudad, lo que refuerza el posicionamiento de Tandil como destino turístico y gastronómico de jerarquía.

Inversión estimada: 500 millones de dólares en 120 días

"En los últimos 120 días hubo una inversión privada en la ciudad estimada en 500 millones de dólares. Es una cifra que impacta, y habla de un ecosistema activo y articulado", señaló Petrantonio. Y destacó que no todo pasa por el Estado: "Mucho de lo que ocurre, ocurre por decisión privada. Lo que hacemos desde el Municipio es facilitar, vincular y acompañar".

El trabajo, más allá del empleo formal

La secretaria también hizo una distinción clave entre empleo y trabajo. "El empleo lo genera la gran inversión, pero el trabajo también lo produce quien decide formarse para reparar una máquina, proveer un servicio o desarrollar una actividad complementaria. Eso también es desarrollo".

Un modelo observado por otras ciudades

Tandil es una referencia. Funcionarios de todo el país -de diferentes partidos- visitan la ciudad para conocer su modelo. "No es casual que otras ciudades nos pregunten cómo gestionamos caminos rurales, turismo o inversión. Tenemos herramientas como la cooperativa vial, el Instituto de Turismo, y políticas que trascienden los gobiernos", explicó Petrantonio.

"Lo que hace falta ya llegó"

En sus palabras finales, Petrantonio destacó la identidad tandilense como motor del crecimiento: "Lo que hace falta ya llegó: son los 150.000 habitantes de Tandil. Los de acá, los que vuelven, los que eligen vivir acá. Somos una ciudad diversa, inclusiva, rural y urbana al mismo tiempo".

Y cerró con un mensaje de pertenencia: "Del otro lado de la vía, de la ruta o del arroyo, todos somos Tandil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675