25 de agosto de 2017
El martes se cumplieron siete años desde que uno de los trabajadores encerrados en la mina San José escribió en un papel: "Estamos bien los 33". En las últimas horas, sin embargo, se supo que José Ojeda no se encuentra bien: hace dos meses ingresó a una clínica de Santiago de Chile para realizar un tratamiento psiquiátrico. Los fantasmas de los 69 días atrapados 720 metros bajo tierra aún lo persiguen.
Carlos Barrios, otro minero rescatado, contó a un diario del país trasandino que su excompañero "ha tenido bajones graves productos del encierro". Por eso, estaría cuatro meses más internado en la clínica psiquiátrica.
Omar Reygadas, que sufrió tres encierros en minas, aseguró que los 33 mineros se someten de manera periódica a controles psicológicos por las consecuencias de haber estado tantos días aislados.
Mario Gómez, el mayor de los mineros, sufre una avanzada silicosis que lo obligará a utilizar de forma permanente una máquina de oxígeno para poder respirar. El hombre, de 71 años, ya padecía esa enfermedad e hipertensión cuando quedó encerrado en la mina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy