2 de julio de 2021

Politica

Intendentes radicales piden a Kicillof acelerar la apertura en interior

Una delegación de intentes radicales le planteó hoy al gobernador Axel Kicillof, en una reunión presencial de dos horas en La Plata, una serie de criterios técnicos para modificar el sistema de fases -al que dijeron apoyar- para que en distritos del interior haya más apertura de actividades, especialmente más clases presenciales.

La cuestión del grado de apertura en el interior había generado polémica hace unas semanas, cuando Kicillof anuncio el pase de fase 2 a 3 de los distritos del Conurbano, que con ese movimiento pudieron reabrir las escuelas, algo que no pudo concretar la mayoría de los del interior, varios de cuyos intendentes se quejaron.

Kicillof hasta ahora había clausurado la controversia apelando a un argumento técnico: El criterio para pasar de fase es objetivo, sanitario, y está contenido en el decreto nacional sobre pandemia que está vigente. Se necesitan menos de 500 casos cada 100 mil habitantes y no más del 80% de las camas UTI del distrito ocupadas.

Ahora, los alcaldes radicales buscan una vía no confrontativa para superar ese no. Par intentar lograr ese objetivo, Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes le llevó -junto a un grupo de pares- una serie de criterios técnicos a Kicillof, que lo recibió junto a su ministra de Gobierno, Teresa García.

En un comunicado difundido tras el encuentro, los alcaldes le pidieron hablaron de una coincidencia respecto a la importancia de las actividades educativas "con el mayor grado de presencialidad posible" y valoraron el sistema de fases que implementó Kicillof, aunque propusieron "enriquecerlo en función de la evolución de los brotes en cada territorio y entendiendo las particularidades de cada localidad".

En términos técnicos, la propuesta que le hicieron al gobernador pide que además de los parámetros ya definidos, se contemple en los municipios que están en fase 2 no solo el valor absoluto de la incidencia (casos por 100 mil habitantes) sino también el comportamiento temporal de dicho indicador para permitir valorar la mejora o no del mismo"; que se tenga en en cuenta las políticas de testeos y el registro de los casos en cada localidad, para así tener datos más fidedignos sobre la situación puntual de cada municipio", según indicaron en un comunicado difundido tras el encuentro.

Además de Fernández, estuvieron en La Plata los intendentes de Rauch, Maximiliano Suescun; de Pellegrini, Guillermo Pacheco; de Suipacha, Alejandro Federico; de Saladillo, José Luis Salomón; y de Magdalena, Gonzalo Peluso.

(DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675