27 de enero de 2020

Economia

Informáticos piden que se ordenen las relaciones laborales en el sector

La Asociación Gremial de Computación, que representa a los trabajadores y las trabajadoras de la industria informática, respaldaron la decisión adoptada por el gobierno nacional respecto de la suspensión del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento promovida por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

"Coincidimos no sólo con la necesidad de revisar el alcance de la aplicación de dicho régimen, a efectos de determinar con precisión las actividades alcanzadas por los beneficios contemplados en la norma, sino que asimismo consideramos que deben incluirse en su articulado las medidas pertinentes para el ordenamiento de un sector que genera exportaciones por 6 mil millones de dólares al año y en el que trabajan unas 120 mil personas, según estimaciones oficiales".

Los informáticos aseguran que por la falta de un Convenio Colectivo de Trabajo específico del sector, "prevalecen modalidades precarias de contratación y prácticas fraudulentas que resultan en un grave perjuicio para la Seguridad Social y el Fisco, que repercuten negativamente en el conjunto de la sociedad".

"Sostenemos que ésta es la oportunidad histórica para la definitiva formalización de las relaciones laborales en la Industria del Conocimiento, estableciendo seguridad jurídica para sus trabajadores y reglas claras para el desempeño de los distintos roles ocupacionales, con sus respectivas escalas salariales y de conformidad con la legislación laboral vigente", indicaron.

"Igualmente, creemos necesario revisar y profundizar las iniciativas para la formación de los nuevos trabajadores que el sector demanda en forma incremental, tema que, a la luz de los decepcionantes resultados arrojados hasta el momento -producto de la gestión exclusiva de las actividades de Formación Laboral por parte de las cámaras empresariales- requiere, como es de uso en todas las ramas de la producción, de la participación activa y el compromiso de la organización gremial competente", añadieron.

"Quienes cotidianamente nos desempeñamos en la producción de conocimiento, esperamos contribuir activamente a la formulación de una alternativa superadora de esta ley, que debe ser redefinida no sólo pensando en exenciones impositivas o de cargas tributarias, sino como un verdadero instrumento para la promoción de la industria nacional y el trabajo decente de los argentinos y argentinas", concluyeron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675