30 de mayo de 2020

Economia

Hoteles y gastronómicos piden al Municipio que declare la emergencia del sector

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines de Tandil emitió un comunicado para dar cuenta de la emergencia en el sector y el reclamo para que se declare la emergencia en el rubro.

El comunicado:

El turismo y los establecimientos propios de la actividad han sido históricamente, reconocidos en todo el país por su calidad y vocación de servicio, apostando siempre al crecimiento y desarrollo de la marca Tandil.

Hoy en día, la Industria de alojamiento gastronomía y turismo generan más de 4000 puestos de trabajo más sus familias siendo la mayoría Pymes o pequeñas empresas familiares.

Hasta el día de la fecha, todo el sector ha acatado de forma ejemplar las disposiciones y recomendaciones tanto de las autoridades, como del sistema de Salud, entendiendo la gravedad de la situación sanitaria que nos toca vivir y la importancia de nuestro compromiso con la seguridad de la comunidad.

No obstante, han pasado más de dos meses desde que hemos tenido que cerrar nuestras puertas, teniendo que afrontar de igual modo compromisos tales, como:

-Pago de Impuestos y Tasas (Municipales, Provinciales y Nacionales), para lo cual hemos tenido que endeudarnos, sin certeza de cuándo podremos pagar dichos créditos.

-Alquileres y Servicios

-Salarios, ya que no todos los empleados han tenido respuesta para acceder al "Programa de Asistencia a la Producción y al Trabajo" ofrecido por el Estado Nacional.

El peor de los escenarios: "Hoteles al borde de la quiebra"

Hace más de dos meses, que los alojamientos de nuestra ciudad tienen un ingreso mensual igual a cero pesos. Al mismo tiempo y como venimos denunciándolo desde el primer día la necesidad tanto de empresas, profesionales, viajantes, relacionados al agro y a actividades permitidas que necesitan venir a Tandil continúan haciéndolo para cumplir con sus trabajos autorizados y pernoctan en la ciudad. El hecho de que nuestros establecimientos están cerrados, los obliga a recurrir a los alojamientos informales, donde no se tiene ningún tipo de control.

Esta medida, indudablemente afecta a un sector que da empleo formal como la Hotelería, Cabañas y Aparts, fomentando la informalidad, algo con lo que luchamos hace años y que además, pone en riesgo la seguridad de la comunidad.

Es por esto que, solicitamos que el servicio de alojamiento sea considerado como esencial y se permita su reapertura con los protocolos de seguridad necesarios. Esto permitiría tener un control detallado de quién pernocta en la ciudad, de dónde proviene y en qué condiciones, algo que no puede conocerse en las condiciones actuales.

"Restaurantes a pasos de su cierre"

Distinta situación, misma urgencia. Los gastronómicos en todas sus modalidades (Bares, Cafés, Restaurantes, Pizzerías y Fast Food) han hecho muchísimos esfuerzos para poder adaptarse a esta nueva situación, han incluido servicios de delivery, take away, se han reconvertido y han incluido nuevas formas de trabajo pero esto sin dudas no alcanza.

Los gastos son los mismos y los ingresos por debajo del 20 % de la modalidad tradicional, con una pérdida de puestos de trabajo que podría llegar al 60 y 80%, el consumo ha bajado notablemente. Es por esto que solicitamos que se permita reabrir los establecimientos gastronómicos con protocolos especiales de seguridad, ya que no hay una diferencia sustancial entre este tipo de actividad y otras que se encuentran habilitadas, las cuales implican la misma o inclusive mayor concentración de personas.

La situación expuesta ha llevado al sector a un punto extremo de insostenibilidad y quebranto, por esto desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, solicitamos a las autoridades municipales declarar la emergencia del sector y la reapertura de la actividad del Alojamiento y la Gastronomía.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675