30 de marzo de 2020
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) solicitó, al Gobierno Nacional, medidas concretas de alivio dada la crÃtica situación del sector hotelero y gastronómico ante el impacto de la emergencia sanitaria a causa del Covid-19; el cual está dejando a miles de empresas en todo el paÃs al borde de un estado terminal.
Al respecto, su presidenta, Graciela Fresno, sostuvo que "los hoteles y establecimientos gastronómicos se encuentran cerrados en todo el paÃs, atravesando una situación crÃtica que les hace imposible sostener los más de 500.000 puestos de trabajo, repartidos en más de 50.000 empresas pymes, sin que se pueda vislumbrar un futuro alentador en el corto plazo".
"No hay actividad en la calle y cientos de negocios van a enfrentar a un problema de liquidez, lo que obligará a muchos de ellos a cerrar. Y, mientras nuestros ingresos se han reducido a cero, en pocos dÃas, esos cientos de hoteles, cabañas , hosterÃas, bares y restaurantes deberán cumplir con el pago de salarios y vencimientos de impuestos y servicios, y no lo van a poder afrontar".
"Es por esto que ante esta emergencia nacional , hemos solicitado al Gobierno el acceso a créditos cero, que nos permita hacer frente a compromisos de pago y contar con un sistema de acceso al Programa de Recuperación Productiva , expeditivo, automático que permita al sector el pago de salarios.
Asimismo, solicitamos se nos excluya del pago del impuesto a los débitos y créditos bancarios y contar con la prórroga de vencimientos del pago de servicios públicos"
"El dÃa 13 de marzo, junto con la Cámara Argentina de Turismo, ya habÃamos presentado una baterÃa de medidas para morigerar el fuerte impacto que tendrá en nuestras empresas la total caÃda de las operaciones como consecuencia de las restricciones de viaje y de traslados dispuestas por la emergencia sanitaria. Sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho efectiva ninguna de las medidas solicitadas"
"Estamos muy preocupados, seguimos con atención los anuncios hechos desde los diferentes ámbitos gubernamentales, pero hasta la fecha no hay ninguna especÃfica para nuestra actividad. La falta de respuestas concretas a nuestro reclamo supondrá graves consecuencias para miles de familias, pérdidas de fuentes de empleo y quebranto financiero en uno de los sectores más importantes para la recuperación económica futura del paÃs", concluyó la titular de FEHGRA, Graciela Fresno.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy