1 de noviembre de 2019
Pasó para febrero el juicio oral y público contra funcionarios municipales que estaba previsto para el 6 de noviembre y que tuvo origen en una denuncia presentada Jorge Cuenca por los desmanejos en el hipódromo local.
El cuidador de caballos y especialista en turf, Jorge Cuenta, quien actualmente está radicado en la Patagonia, viajó para asistir al proceso y se encontró con la noticia, no porque lo hayan notificado, sino porque llamó a la administración judicial.
De todos los implicados originales, sólo quedarán dos en el banquillo: el ex secretario de Desarrollo Local, Pedro Espondaburu, y el actual director de Obras Públicas Guillermo Allasia.
"Ni aunque le den cadena perpetua a estos dos infelices, se va a hacer Justicia. Nadie va a pagar el tiempo perdido. Nadie va a retribuir la valentía y el esfuerzo de los testigos, a los que se molestó una, dos o tres veces. Tampoco el empeño puesto por el periodismo. Sin ellos, sin testigos y sin el periodismo, esta causa no hubiese llegado a ningún lado", declaró tiempo atrás Jorge Cuenca para el portal de Radio Tandil
La causa judicial se inició en 2011. En el medio, varios de los implicados dejaron la función. Otros, como Daniel Blanco, el titular de la empresa que lo concesionó, fallecieron.
Cuenca, quien luchó contra todo el aparato del Estado para demostrar los desmanejos económicos y complicidades de funcionarios o la falta mínima de control ante el desmadre y los "entongues" personales, espera el inicio del juicio pero no tiene demasiadas expectativas con lo que resulte.
"Si existiese la justicia ejemplar, hubiesen estado embargados todos los funcionarios; hubiese ido a declarar Lunghi, hubiese estado embargado Blanco con prohibición de salir del país (falleció en el extranjero). Sólo entonces hubiésemos recuperado algo de los 30 millones de pesos que se robaron, que hoy parecen nada pero que fue mucha plata", indicó.
Cuenca, quien mantiene vínculo permanente con el ambiente, declaró hoy que "algunas obras se están haciendo en el predio" como resultado de las denuncias a través de los medios.
"Pero claro que la Villa Hípica sigue siendo una villa miseria porque el cambio de administración (de Scioli a Vidal) fue impresentable. Siguió el mismo descontrol", detalló a la espera de la nueva cita judicial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy