8 de diciembre de 2020
El titular del PAMI Tandil, Facundo Llano, reconoció la necesidad de reajustar lo que paga la obra social más importante del país a los centros de diálisis pero pidió que la negociación se realice sin cortar el servicio a los nuevos pacientes.
Aseguró que en la órbita nacional ya se están tomando decisiones para garantizar el servicio y recordó que "hay un contrato vigente" y que en el marco de ese contrato "PAMI paga al día y los centros de diálisis tienen que cumplir".
"Es una realidad la necesidad de ponerse de acuerdo en un nuevo valor para las prestaciones. Claro que desde la mirada del PAMI, esto debe hacerse sin interrumpir el servicio, tanto para los que vienen recibiendo el tratamiento como para los nuevos que así lo necesiten", declaró en Radio Tandil, pocos minutos después de que el titular del Centro de Diálisis Tandil, Vito Messina, anunciara que no se tomarán nuevos pacientes de PAMI hasta que no haya un aumento de los honorarios.
Por su parte Llano aseguró que "PAMI no va a permitir que ningún centro de diálisis deje sin atención a los afiliados". "El Instituto está trabajando para que también lo reciban los nuevos pacientes ya que se trata de un tratamiento de carácter imprescindible", añadió.
"Ojalá se pongan de acuerdo los centro con el Instituto", indicó. "Hay que recordar que los acuerdos con PAMI son determinante" recordó. De esta forma se refería a los volúmenes que maneja la obra social y el dinero que esto significa para los prestadores médicos.
PAMI no es una obra social más. Tiene millones de afiliados y paga en tiempo y forma, por lo tanto, lo que está dispuesto a pagar está relacionado con esta ecuación que suele ser rentable para los prestadores. Lo que no consiguen por margen de rentabilidad, lo consiguen por volumen de pacientes y rapidez en la cobranza.
Llano destacó "la mirada social" que tiene el Centro de Diálisis Tandil y la razón que expone Messina: hay ajustar los valores, pero recordó que "PAMI no es un efector más" y que lo que paga "tiene relación directa con eso".
"Hay que buscar un punto intermedio, pero no deberían dejar de atender. Hay un contrato vigente y obligaciones reciprocas: PAMI paga y los centros tienen que cumplir", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy