11 de junio de 2025
La presidenta del Consejo Escolar, Carmen Núñez, brindó un panorama amplio y detallado sobre el estado actual de las instituciones educativas del distrito.
En diálogo con Radio Tandil, abordó la marcha de las obras, los serios inconvenientes con el transporte rural y las dificultades para implementar las prácticas profesionalizantes.
- Obras en instituciones educativas
Secundaria de De la Canal
Núñez confirmó que la obra "avanza" y estimó que podría estar terminada "para finales de septiembre, octubre", permitiendo comenzar el ciclo lectivo 2026 en el nuevo edificio: "Podemos llegar a empezar el año próximo con clases ahí. Veremos cuál es la decisión que toma Provincia con eso."
EP N° 25 (Escuela del Molino)
Con financiamiento del Municipio, se licitó el cambio completo del techo: "Era un techo que venía con muchos problemas, que nos creaba a su vez dificultades en la parte eléctrica. Ya se abrieron los sobres hace 15 días, así que esperamos ahí la adjudicación para que la empresa que haya ganado comience a trabajar."
EP N° 21 (Villa Italia)
Otro caso crítico, también con intervención municipal: "También nos generaba muchos problemas y muchos reclamos. El techo estaba muy complicado. Los sobres se abrieron el lunes pasado y estamos a la espera de la empresa ganadora."
Técnica N° 2: calefacción, filtraciones y nuevas soluciones
La situación en la Escuela Técnica N° 2 continúa siendo compleja: Tenemos un tema de caldera, que está arreglada y está calefaccionando la planta baja y mitad de planta de primer piso. Hay otras dos calderas que no vamos a cambiar porque hay que reemplazar todo el sistema de calefacción. Es una inversión muy grande." Como alternativa, ya está presentado un proyecto para instalar aires acondicionados: Falta el informe técnico nada más. En las aulas son 12 aulas y cuatro oficinas. También se va a intervenir con la impermeabilización de parte de la losa, que tenía algunas filtraciones."
- Transporte rural: una deuda que se repite
La falta de cobertura en los recorridos rurales es un problema estructural: "Todos los años vamos a tener este problema porque los papás trabajan en el campo y necesitan el transporte para sus chicos. Los recorridos que no quedaron cubiertos es porque no les da el precio con lo que ofrece la provincia."
A pesar de los intentos de resolver la situación: "Todas las semanas, los viernes, estamos sacando nuevamente la licitación. Hasta el momento, no hay ningún interesado."
- El esfuerzo de las familias
"Las familias se turnan: esta semana te llevo yo dos días, y así los chicos van dos veces a la escuela. La continuidad pedagógica se sostiene a través de la virtualidad, pero sabemos que no es lo mismo."
- Prácticas profesionalizantes: sin autorización, no hay salidas
Las trabas para autorizar las prácticas también afectan la formación de los estudiantes: "El año pasado no se autorizaron y no las hicieron. Ahora se está trabajando con esa planilla para pedir la autorización. Se piensa en usar remises, porque son pocos chicos. Si la Dirección de Transporte no nos autoriza y las hiciéramos igual, después no tendríamos el dinero para pagarlas."
- "No es una mínima diferencia": los costos que alejan a los transportistas
Las tarifas ofrecidas por Provincia no cubren los costos de operación, según Núñez: "El viernes pasado, por ejemplo, si la Provincia ofrecía pagar 10, algunos transportistas pedían 13. No es una mínima diferencia. Hay una gran diferencia. Se está trabajando para rearmar recorridos que generen mayor interés."
- "La burocracia no se puede acelerar"
Finalmente, Núñez se refirió a los tiempos administrativos: "La burocracia es parte de un sistema que no se puede acelerar. No es sólo mandar el mail: también se carga en un sistema llamado 'Deba', se llama por teléfono, se insiste. Demoran mucho en dar una respuesta."
Y advirtió: "Sabemos que hay distritos que aún hoy no comenzaron las clases porque no tienen transporte, y no es por falta de transportistas."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de junio de 2025 - El episodio ocurrió este domingo por la tarde en 9 de Julio al 1500. leer mas
20/06/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy