13 de marzo de 2020
Las autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) acompañaron al intendente Miguel Lunghi en la conferencia de prensa que brindó este viernes. En ese marco, informaron que ya está disponible una línea telefónica para denunciar a aquellos vecinos que deben permanecer en cuarentena y no lo hacen.
El responsable de anunciarlo fue el presidente del SISP, Gastón Morando. "Para denunciar una cuarentena incumplida, hay que llamar al 443-7467", señaló el funcionario. Horas después, se habilitó también un número celular: 15-4607324.
Esta medida está en consonancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido este jueves por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
En el texto, anuncia que la cuarentena (esto es, permanecer en aislamiento durante 14 días, que es el período de incubación del virus) ya no es voluntaria sino obligatoria. Y la indica para cuatro grupos: a) las personas enfermas que hayan contraído el virus; b) las personas "sospechosas", que presenten fiebre y uno o más síntomas respiratorios -como tos, dolor de garganta o dificultad al respirar- y que además hayan viajado a "zonas afectadas" o hayan estado en contacto con personas que viajaron; c) los contactos estrechos de las personas enfermas y las personas sospechosas; d) las personas que lleguen al país después de haber estado en zonas de riesgo, así como las personas que hayan arribado al país en los últimos 14 días tras haber transitado por zonas de riesgo.
Recordemos que desde ayer, Argentina considera zonas de riesgo a Estados Unidos, toda Europa, China, Japón, Corea del Sur e Irán.
En el mismo DNU, el mandatario solicita a los ciudadanos que denuncien los casos de personas que incumplan con la cuarentena obligatoria. Esto explica que el Municipio haya habilitado una línea telefónica para canalizar esas denuncias.
"Lo importante es trabajar el Estado con la ciudadanía. El Estado no es un jardín de infantes que pueda cuidar a todos, tenemos que cuidarnos entre todos. El que haya viajado tiene que quedarse en su casa durante catorce días", insistió Lunghi en diálogo con la prensa. Sus palabras fueron rubricadas por Matías Tringler, vicepresidente del SISP, quien afirmó: "Cualquier persona que ingresó al país del 28 de febrero en adelante tiene que quedarse catorce días en su domicilio".
Finalmente, el intendente recordó que sigue vigente la línea 107 para aquellas personas que tengan síntomas (fiebre más tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) y quieran sacarse dudas o ser atendidas por un médico (que el Hospital les enviará a domicilio). Pero aclaró: "Los que llamen para que una ambulancia vaya a su domicilio por un cuadro así, (entiendan que) no hay apuro, esto no es un accidente. Se puede demorar una hora y media en llegar. No hay urgencia en este sentido, la urgencia es hacer las cosas bien".
Crédito foto: Diario La Voz de Tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy