1 de agosto de 2025

Villa Gesell

Gustavo Barrera: "El turismo está en crisis y necesitamos recuperar el fin de semana largo de octubre"

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, reiteró su reclamo al Gobierno Nacional para que el feriado del 12 de octubre sea trasladable y se pueda conformar un nuevo fin de semana largo que impulse la economía de los destinos turísticos de la región.

En diálogo con Radio Tandil, el jefe comunal habló de la crisis que atraviesa el sector y de la necesidad urgente de respuestas.

Sobre el pedido de reunión para recuperar el fin de semana largo de octubre

"Son escritos reiteratorios pidiendo audiencia al secretario de Turismo y al jefe de Gabinete de la República Argentina, a los efectos de solicitarle una reunión para rever o estudiar el fin de semana del 12 de octubre. Para nosotros y para la región es muy importante. Tandil también recibe mucho turismo los fines de semana largos, por ejemplo, y este se pueda concretar, ¿no? De esta manera generar trabajo en este sector de nuestra economía, que está en crisis."

"1.300.000 personas viajaron en junio al exterior, y eso termina afectando nuestra economía. Nosotros vivimos generalmente del turismo y de la construcción, dos áreas fuertemente golpeadas por el gobierno nacional y que para nosotros son de suma importancia."

"Hemos estado reunidos con empresarios, instituciones intermedias de Tandil, personal municipal de turismo de Mar del Plata y la región. También hemos ido al Congreso Nacional, a la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, a exponer esta preocupación, que no solo es nuestra, sino de muchas provincias que tienen turismo y se ven perjudicadas por este tipo de decisiones."

"El feriado ya está, pero es domingo. Nosotros queremos que sea trasladable al viernes o al lunes para generar el fin de semana largo. Lo que solicitamos es, aunque sea, la posibilidad de exponer ante las autoridades nacionales esta necesidad."

"Lo preocupante no es solo la ocupación en vacaciones de invierno, sino el consumo, que ha caído considerablemente en bares, restaurantes, regalerías, casas de alfajores, tiendas de prendas. Están cerrando locales, la situación es compleja."

"Por supuesto, nosotros tenemos que romper la estacionalidad y generar turismo todo el año. Aprobamos hace poco el código de ordenamiento urbano que nos permite planificar el partido. Estamos trabajando en un proyecto termal que pronto vamos a presentar. Todo es más difícil en esta crisis, pero seguimos avanzando."

"La próxima temporada va a ser muy complicada. Haya o no devaluación, va a ser difícil porque si seguimos así va a continuar el éxodo al exterior. Si hay devaluación, será sobre fin de año y también nos va a afectar. Acá tenemos muchas pymes, no grandes empresas. El dueño de un local o restaurante trabaja él, su familia y tiene dos o tres empleados. Si cierran, después es muy difícil que vuelvan a abrir."

"Lo que están haciendo es ahogar el trabajo local y nacional. Esto va en contra de nuestras fábricas, de nuestra industria. Y siempre el eslabón más fino es el trabajador, los jubilados, los niños. No sé cuánto más vamos a resistir si siguen cerrando fábricas."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675