11 de septiembre de 2023

Tandil

Gran cierre de "La Avenida de los Tilos"

El pasado domingo culminó "La Avenida de los Tilos", un proyecto que conectó a diversos colectivos sociales, artísticos y culturales con la comunidad de la avenida Colón y que desde abril viene desarrollando propuestas artísticas y estéticas, recuperando el valor de las historias contadas, de la escucha y de la percepción de esa emblemática zona de la ciudad.

Desde las 14 comenzó el recorrido que se extendió hasta las 22 y convocó a mucho público que observó, interactuó y se mostró entusiasmado con la propuesta que incluyó relatos, intervenciones artísticas, postales, historias y mucha participación.

Las actividades se programaron en 6 tramos de acciones culturales que se extendieron desde Colón entre España y Las Heras hasta la Estación de Trenes.

Consultada acerca de las sensaciones que dejó el encuentro, Anabela Tvihaug Canales, una de las organizadoras dijo: "Fue una fiesta popular con muchísimas instancias de encuentro para estimular la escucha, generar instancias donde los recuerdos y la memoria se pongan sobre la mesa y se compartan la palabra, la reflexión, donde cada colectivo que participó pudo desarrollarse y pudo tener su propia impronta: artísticas, sociales, históricas, charlas encuentros y espacios de intercambio.

Además, Anabela dejó en claro, que el trabajo continúa y remarcó: "Creemos que fue la primera de muchas y citando a Dardo Casal, creo que La avenida de los tilos, se debe instalar como una fiesta necesaria para la ciudad" y agregó: "Hay una necesidad de reivindicar la historia desde su propia gente". La Avenida Colón unió lo rural con lo urbano, generó uno de los primeros impactos para el desarrollo de la ciudad, nacieron organizaciones, instituciones educativas, fue un cúmulo social de lucha muy importante. Los adoquines implican el trabajo del hombre en la piedra, ese trabajo artesanal y minucioso y también la historia de un barrio donde sucedieron muchísimos acontecimientos que han marcaron la historia de la ciudad".

El proyecto ha sido declarado de Interés Municipal y cuenta con el apoyo de la UNICEN, a través de su Área de Cultura, la Secretaría de Extensión, la Facultad de Arte, la Escuela Nacional Ernesto Sábato y el Jardín Zarini.

Organizaron la iniciativa Éter Teatro al Paso, Espacio Cultural Nueve90 y la Compañía Mínimo Vital y Móvil a partir de una iniciativa de los gestores culturales Anabela Tvihaug, Josefina Equiza y Facundo Dipaola y a través de la cual se han congregado diversos colectivos artísticos y culturales que se suman colaborativamente.

Fotografía Tefa Schegtel Torres

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675