2 de septiembre de 2020

Politica

gg

De vez en cuando vuelve el reclamo de los vecinos por algún terreno en estas condiciones y se sabe que el municipio tiene algunas herramientas, pero que parece que no se pueden poner en práctica por qué tienen que ver con multas, que después no se pagan o que no se hace el control. No sé bien cómo es el tema, pero no se ha podido resolver hasta ahora.

- Empezando por la parte que me toca a mí -después voy a hablar de lo que hemos estado trabajando con Paula, que es más interesante-, primero recorro bastante los barrios y además, los domingos a la noche escribo por mis redes sociales una breve columna que se llama "Los barrios hablan".

Los barrios hablan de las cosas que les pasan y en ellos hay reclamos de los vecinos. Por supuesto los barrios solos, no hablan, sino a través de la voz de sus vecinos. Tiene que ver con cosas que faltan, olvidos, lugares donde están muy postergados, lamentablemente siempre son los barrios de las afueras. Siempre hago una diferencia muy grande entre los barrios del Norte y los barrios del Sur y esa es un poco la literatura de los domingos. Para esto voy, como te decía, recorriendo algunos barrios, a veces porque me llaman vecinos y otras veces por ir a los centros de salud, recorrer algunas zonas, y uno se va topando con necesidades.

Bueno casualmente en los terrenos baldíos, más allá de lo que uno escucha, hubo vecinos que se quejaron de la cantidad de suciedad que se genera cuando no es bien mantenido y demás. Se comunica conmigo una vecina que vive por donde vive mi mamá, donde viví yo cuando era más chica y en un lugar muy conocido. La verdad que las condiciones de este terreno son terribles, no solamente por la cantidad de maleza que hay sino por la cantidad mugre que se junta en esa maleza. Además, porque hay una casa semi-destruida con peligro de venirse abajo. Los vecinos, no solamente me manifiestan lo que ya se ve a simple vista -que es la casa totalmente abandonada, llena de maleza y la cantidad de roedores que están allí, que se van después, a las casas en cercanía-, sino también la inseguridad que eso genera, porque también es un lugar donde se puede esconder cualquiera por la altura de la maleza y demás. A partir de escribirlo -eso fue una columnita para el domingo-, generó un expediente para que sea tratado en la comisión que corresponda.

Los vecinos juntaron firmas y lo llevamos al Consejo pero también se llevó a la Defensoria del Pueblo. A partir de ahí tengo mucho diálogo con la doctora Paula Lafurcade. Como hablamos de tantas cosas y ella había presentado hacía poco tiempo de asumir, un proyecto de ordenanza que tenía que ver con los propietarios irresponsables, me acercó el proyecto. Lo leo y obviamente yo no le puedo discutir nada, porque si hay alguien que conoce -y ella es abogada y puede argumentar mucho mejor que yo la necesidad- de transformarlo en un proyecto. Había algunos puntos que, cuando hicimos una reunión con el presidente de mi bloque, con Rogelio y con ella, había algunos puntos sobre quién era el organismo o la persona que tuviera la potestad de multar y qué pasaba si esas multas no eran pagadas, o si hay alguna potestad del Municipio de mandar personal a limpiar, porque también esta este tema de que es propiedad privada. Entonces, cómo se manejan estas situaciones que tienen que ver con lo legal puramente, pero también esto de que ¿Hasta cuánto tiempo tengo para que me pagues la multa y si no me la paga, el Municipio, puede subastar? ¿Puede expropiar? Entre otras cosas muy importantes que tienen que ver con el marco legal que se le va a dar.

Para eso hemos tenido reuniones con personas idóneas en el tema, con algunas cuantas reuniones en el medio con el Juez de faltas, con otras personas, con lo que es "Parques y Paseos" y demás. Hemos hecho toda una seguidilla, lamentablemente se van suspendiendo algunas por esto de que hay personas que tienen que estar con cuidados por la situación de la pandemia. Pero bueno, hemos seguido trabajando y queremos que este proyecto quede redondeado y que pueda ser un proyecto de ordenanza que se ponga en vigencia y que se decrete para beneficiar al vecino que vive en cercanía de un terreno de esas característica, que hay muchísimos por otra parte. Yo puse el caso concreto porque además de que los vecinos se han comunicado conmigo, es un lugar muy cercano a mis afectos y por qué además, es al que le di forma de expediente para que entre en la comisión que corresponda. Pero la verdad verdadera, es que hay un montón de terrenos en esa situación. Incluso hay terrenos donde se desconoce absolutamente al dueño, hay que ver cómo se lo rastrea. Hay terrenos que sabemos que están sucesión y en fin, hay montón de cuestiones que hay que ver como se arman, se hace todo ese armado para que el Municipio tenga la potestad de, primero, intimar al dueño. Si el dueño no se hace cargo, poder hacer la limpieza. ¿Y quién corresponde que haga esa limpieza? ¿A quién corresponde pagar esa multa? Y si en el caso de pasada determinada cantidad de meses, el municipio pudiera disponer de ese terreno.

-Este proyecto, por lo que me contás, no es que esta presentado para ser votado, sino que está en etapa de fabricación pongámosle.

-Si, más que nada de corrección porque el proyecto en sí, lo había escrito Paula. Es un proyecto muy interesante, pero bueno, hemos tenido reuniones con las personas que tienen que actuar. Porque ¿a quién le compete multar? ¿A quién le compete intimar? Quién dice: "Bueno, hasta acá no pagó. Vamos a tomar tal o cual medida" O a quién le corresponde decir "Nos metemos adentro, aunque sea propiedad privada y la limpiamos porque esto perjudica. Además hay una cuestión de salubridad. Porque nosotros no solamente hablamos de un terreno feo, sucio, lleno de yuyos, que bueno, está lo estético y la incomodidad, que no se puede pasar por las veredas en unos casos. No solamente eso, sino también la cuestión de salud y medioambiente. Hay terrenos que tienen chatarra acumulada y eso también genera una contaminación al medio ambiente. Genera un montón de perjuicios a la salud humana, ni hablar de cuando se concentran alimañas, roedores y todo lo que genera un deterioro a la salud del individuo. Es algo muy, muy interesante. No está presentado todavía para ser votado pero, esperemos que la semana que viene ya haya una reunión más para avanzar y esperemos que después de esta reunión ya se pueda presentar

-Muy bien Silvia Nosei, Concejala del Frente TODOS sobre este proyecto que como nos contaba, está en etapa de "tuneo"

-La están afinando porque estos proyectos son siempre muy interesantes, el tema es lograr algo que luego se pueda hacer cumplir, sostener en el tiempo y por eso hay que involucrar a un montón de actores que, por ahí, cuando uno tiene la idea de hacer el proyecto de ordenanza piensa en el vecino puntualmente, que no padezca mas eso. Piensa en el apremio, el cobro y ya, y en realidad después ahí se abre un universo de preguntas, por qué puede ser que no se encuentre nunca al dueño, que no responda a la intimaciones. ¿Quién es el que dice, si no respondiste en tanto tiempo, vamos ejecutante? Entonces hay una cantidad de actores y tienen que entrar en la escena. Por eso está tardando un poquito pero esperemos ya pronto salga


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675