6 de abril de 2020

Sociedad

Frutas y verduras en Tandil hicieron estallar la canasta alimentaria

Miguel Ibarlucía es uno de los integrantes del Centro de Estudios Héctor Santomauro, un espacio organizado por el Socialismo que, desde hace muchos años, analiza y mide la dinámica de la canasta básica en la ciudad. El reporte del mes pasado arroja un dato sobresaliente: frutas y verduras aumentaron cerca del un 30 por ciento.

Esto -y el aumento del 7% en la carne- empujó la canasta básica hacia arriba en un momento complejo para los trabajadores que están limitados por la pandemia y el aislamiento.

Ibarlucía cree que se trata de un buen momento en la ciudad para empezar a diseñar una red de quintas que provean de este tipo de consumos frescos. Actualmente, el centro de producción y distribución más cercano se encuentra en Mar del Plata.

Asimismo, el abogado del centro de estudios entiende que se podría armar este nuevo esquema local sobre la idea de una agricultura libre de agrotóxicos, lo que sería doblemente beneficioso para los tandilenses. Cree que la voluntad política del Municipio es la que debe motorizar el proyecto.

Según el estudio correspondiente al mes de marzo, frutas y verduras tuvieron un incremento del 30% en la ciudad. "Llama la atención que en el caso de los productos industriales (donde rige un oligopolio) no es ahí donde más han subido los productos, sino en el mercado de frutas y verduras, que es un mercado mucho más libre y competitivo", detalló Ibarlucía.

Pero también llama la atención al dirigente del Socialismo que haya tanta diferencia de precios entre un comercio y otro. "Eso no ocurre en ninguna parte del mundo", señala Ibarlucía. "En el caso de los tomates, por ejemplo, hay lugares donde se vende a 65 pesos y otros donde se vende a 100 pesos. Prácticamente se duplica el valor".

Estos aumentos de los alimentos frescos llegan en el peor momento de la economía ya que muchos de los consumidores no pueden salir a generar los ingresos diarios, afectados directamente por el aislamiento sanitario.

Con aumentos y sin posibilidad de generar recursos económicos, el bolsillo de gran parte de la población vuelve a ser el que más pierde.


Foto: El diario de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675