23 de abril de 2017

Aguafuertes tandilenses

Francia: Macron ganó las elecciones pero irá al balotaje con Le Pen

A los 39 años, Emmanuel Macron tiene todas las posibilidades de convertirse el 7 de mayo próximo en el presidente más joven de Francia.

Ese ovni de la política, que nunca ejerció un cargo electivo y que, sin embargo, necesitó apenas dos años para transformarse en el ministro más popular del gobierno del presidente François Hollande, acaba de pulverizar todas las reglas que rigieron la historia de la política francesa desde la Revolución Francesa en 1789: demasiado joven, sin partido político para apoyarse, negándose a definirse como de izquierda o de derecha, Emmanuel Macron construyó su candidatura en un puñado de meses.

Nació en el seno de una familia de médicos del norte de Francia. Tironeado entre su amor por la filosofía, el teatro, la música clásica y el deseo de triunfar, ascendió rápidamente los escalones del poder, primero como banquero y después como ministro. Ese pasado singular revela para sus críticos una auténtica colusión entre la política y el mundo de las finanzas.

La historia de Macron es símbolo de excelencia. En sexto grado conocía a la perfección las raíces latinas y griegas de la lengua francesa. A los 25, después de una tesis sobre el interés general, un doctorado sobre Hegel y un máster sobre Maquiavelo, fue asistente del filósofo Paul Ricoeur. Cinco años después, flamante egresado de la prestigiosa Escuela de Administración Nacional (ENA) y tras un fugaz tránsito por la Inspección de Finanzas, fue empleado por Rothschild como banquero de negocios. En 2012, la institución le entregó los comandos de uno de los negocios más importantes del año: la compra de una filial de los laboratorios Pfizer por parte de Nestlé. Un gigantesco deal de 12.000 millones de euros que ejecutó como un virtuoso, y que lo hizo millonario de la noche a la mañana.

Cuando el presidente Hollande le propuso el ministerio de Economía, Macron andaba en bicicleta en Touquet, en la costa normanda.

"Le pedí una hora de reflexión. Quería estar seguro de ser libre y poder actuar. No soy hombre de conflictos, pero puedo partir en cualquier momento", confesó en aquel momento.

Lejos estuvieron todos de pensar que la advertencia terminaría por convertirse en realidad. En todo caso, sus adversarios no tardaron en darse cuenta del peligro que representaba. Pocos meses después de su nominación ministerial, el ex presidente conservador Nicolas Sarkozy le pidió en forma irónica que "se incorporara" a su partido, Los Republicanos (LR).

carisma y de su perfil "apolítico". Pero también de la situación catastrófica en la que sus principales adversarios hicieron campaña. Todo eso y la promesa de una renovación de la vida política le abrieron el camino al palacio del Elíseo. Como si, desde la cuna, hubiese estado predestinado a suceder a François Hollande.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675