7 de octubre de 2020

Sociedad

Fondo de Turismo y Cultura: Costa vendría la próxima semana a firmar el acuerdo

La Provincia confirmó que el Fondo de Turismo y Cultura llegará al Municipio. Tras una semana de chisporroteos políticos, por la autodeterminación que tomó el Municipio para definir sus propio sistema de fases sanitarias y las consecuencias que esa decisión política podía tener sobre el resto de los acuerdos, finalmente se confirmó que el dinero para apoyar a los agentes de la cultura y el turismo, proveniente de la administración bonaerense, bajaría por los canales naturales: la administración comunal.

"En una llamada y los encuentros posteriores -porque trabajamos continuamente con el Ministerio de Costa y la Secretaría de Desarrollo Productivo- nos dijo que estaban buscando de qué manera se podía hacer llegar los fondos a la ciudad y entendía que el mecanismo era a través del Municipio", cuenta como antecedente el director de Turismo de la Comuna, Rodrigo Inza.

"Yo fui prudente y no salí a los medios porque lo que esperaba era que los fondos lleguen. Ese era mi objetivo y yo tenía la palabra del ministro. Este lunes se comunicó con la secretaria Marcela Petroantonio y le dijo que habían encontrado el mecanismo para poder girar los fondos, así que estamos a la espera", añadió.

"La cuestión política de las fases me excede, está en otro ámbito de discusión, pero no tengo por qué desconfiar en la palabra del ministro con el que tenemos mucho diálogo y trabajamos en conjunto, no solamente por esto, sino por varios temas que aborda la secretaria donde yo estoy presente", dijo luego el director del área.

"Costa dijo que iba a bajar los fondos a través del Municipio. La verdad es que no veo otro ámbito donde lo puedan hacer. Ahora estamos a la espera de la letra chica, pero entiendo que va a ser el mismo convenio que con el resto de los municipios", insistió.

"La idea es que el Municipio tenga la potestad de hacerlo porque conoce el territorio. Lo que se marcó siempre es que el dinero debe llegar a los emprendedores y empresarios que se anotaron en el catálogo", indicó el funcionario.

"Siempre se marcó que esos fondo no debían aplicarse al gasto corriente o para pagar deuda, sino que debía aplicarse a la reapertura de la actividad, a cambios y modificaciones. Se debe presentar un proyecto y presupuesto, no va a ser a dedo. El objetivo es, por ejemplo, aquel hotel que no haya podido abrir o que lo necesite para ponerse a punto. Tampoco es tanto dinero, son más de 8 millones de pesos entre 274 inscriptos. No tenemos el monto justo porque todavía está poniéndose a punto la cuestión técnica.

Como primicia, en la llamada del lunes, el ministro planteó la posibilidad de acercarse la semana que viene para firmar el convenio y trabajar otras líneas de trabajo. No lo confirmó pero lo dejó planteado -porque las agendas van cambiando-, su intención es venir la semana que viene", anunció.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675