6 de agosto de 2023

Pasó en Radio Tandil

Florencia Jerez, la ingeniera de la Unicen que creó pilas a base de yerba usada

En Radio Tandil dialogamos con Florencia Jerez, becaria del Conicet Tandil en la Facultad de Ingeniería de la UNICEN en Olavarría, y nos contó en detalle acerca de cómo trabajaron en un proyecto novedoso y eficiente que se encarga de cuidar el medioambiente utilizando un insumo prácticamente infinito en nuestro país: La yerba mate.

"Todo nació en 2018, cuando estábamos buscando temas novedosos que se estaban trabajando en el mundo para poder construir lo que sería mi tesis doctoral. Estoy haciendo el doctorado en Ingeniería con una beca de Conicet y, bueno, nos postulamos con esta temática de producir materiales a partir del residuo de la yerba mate para almacenamiento de energía. Desde ahí comenzamos y empezamos a trabajar además con otros residuos que también son abundantes en la Argentina, con excelentes resultados, no solamente para lo que es almacenamiento de energía, sino para remoción de metales pesados de agua y también dióxido de carbono de la atmósfera", relató la Jerez.

Consultada acerca de sus motivaciones como ingenieros en cuanto al trabajo, nos dijo: "En Argentina se consume una gran cantidad de carbón activado. Es decir, nosotros producimos es un carbón activado, ya que producimos este material quemando la yerba. Y en la industria argentina se utiliza mucho carbón activado pero gran porcentaje del mismo es importado. Entonces hay muy pocas industrias en nuestro país que sintetizan este material. Nuestro objetivo es, a partir de residuos regionales que son abundantes y que están generando problemáticas ambientales, generar un producto que es necesario también para la industria argentina y, bueno, empezar a aportar desde ahí de nuestras investigaciones".

Acerca de la relación costo- beneficio en este proceso, Florencia afirmó; "Estamos intentando pasar a una escala mayor de producción como para poder definir los costos, pero de todas formas nos estamos enfocando en sí, en diseñar un proceso productivo que sea fácil y barato de sintetizar. Todo nuestro proceso productivo es una forma alternativa a la cual se produce el carbón activado en el mundo, que utiliza maquinaria mucho más sencilla y desde la ingeniería estamos trabajando con nuestros profesionales para reducir el costo económico y el impacto ambiental del proceso. Estamos buscando financiamiento para poder montar la planta, para hacer esos análisis económicos. Ya diseñamos el proceso que es mucho más sencillo, mucho más simple y con equipamientos que se pueden conseguir fácilmente o se pueden fabricar fácilmente, sin ninguna complicación".

¿Qué es el carbón activado? ¿Dónde lo encontramos? ¿En qué parte de los insumos de la industria o de lo que se vende lo podemos ver o cómo es su utilidad?

Florencia Jerez explicó: "El carbón activado es un producto que tiene la propiedad de que tiene muchos agujeritos en superficie y esos agujeritos le permiten, no solamente almacenar energía, sino hacer procesos de purificación o de eliminación de contaminantes. Uno lo puede encontrar en lo que son filtros de agua que uno tiene en la cocina", y agregó: "También se utiliza, por ejemplo, en todo lo que es pastillas de carbón, en todo lo que es la industria cosmética para la purificación de la piel, porque absorbe impurezas de la piel, pastas dentales o dentífricos, porque uno también puede capturar lo que son suciedades y todo ese tipo de cosas. En la industria de los jugos se utiliza para el tema de los colorantes, para llegar a definir, cómo absorbe los colorantes. En la purificación del biogás, cuando se produce biogás, el carbón activado se utiliza para sacarle al metano, se le saca el dióxido de carbono. Digamos, tiene muchísimas utilidades y, están presentes en todos los niveles de lo que es la industria cosmética, automovilística, del agua, de todo", subrayó


Para escuchar la entrevista completa, click aquí

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675