22 de junio de 2020
Poco después de las 11, el Gobierno y los recolectores firmaron el acuerdo que permitirá regularizar el servicio en toda la ciudad, tras casi dos meses de conflicto. La decisión de recortar las horas extra fue el disparador del problema ya que una parte importante de los recorridos se financiaba con este adicional.
¿Qué posibilitó el acuerdo que parecía haberse estancado en un punto muerto? Los trabajadores cedieron alguna de sus pretensiones salariales con las que se inició la negociación y el Gobierno aceptó darles un adicional por productividad, por kilo recogido. Ambos, también, habrían aceptado cambiar recorridos y pasarlos de la mañana a la noche, en un nuevo esquema de recolección que añade cuadras.
De esta forma, el término "hora extra" se corrió de la discusión y le permite al gobierno mantener su posición frente al resto de la planta de trabajadores municipales.
"Desde ayer intentamos normalizar la situación de los residuos en la ciudad, pero al menos una semana nos va a llevar porque no es fácil poner la cosa al día, de un momento para el otro", explicó uno de los delegados, después de la firma del acuerdo.
El conflicto con los recolectores nació cuando el Gobierno declaró la emergencia económica en el marco de la pandemia y suspendió el pago de horas extra. Pocos días después se "caían" los recorridos que históricamente se hacían bajo este concepto. Con el paso del tiempo, quedaron sectores de la ciudad sin servicios por semanas enteras.
Al respecto del arreglo, el jefe de Gabinete de Secretarios, Oscar Teruggi, aseguró que se hizo un esfuerzo muy grande desde el Municipio para alcanzar el acuerdo con los recolectores. "Para nosotros era una prioridad alcanzar ese acuerdo con los trabajares del área", indicó. "Los esfuerzos fueron muchos para que las partes quedáramos satisfechas pero se ha logrado", añadió.
Para Teruggi, la cuestión de los residuos en Tandil no termina con este acuerdo sino que debe ser retomada para un debate más profundo. "Me gustaría rediscutir todo. Hace mucho tiempo que venimos pidiendo un sistema de productividad pero también otras cuestiones", explicó.
"Por ejemplo el uso de contenedores en algunos barrios para no tener la obligaron de ir todos los días. El uso de contenedores para el trabajador es mucho menos agresivo, en general. Creo que hay que terminar con ese tema de un hombre corriendo detrás de un camión", indicó el funcionario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y así serán los cruces de octavos de final, la primera parte del cuadro de los playoffs para definir al campeón. leer mas
18/11/2025
18/11/2025
17/11/2025
Audios Ver más audios




17/11/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy