4 de julio de 2025

Tandil

¿Fin del beneficio por zona fría? Denuncian intento del Gobierno para eliminarlo

El exdiputado nacional y referente peronista Alejandro "Topo" Rodríguez alertó que el Gobierno nacional estaría evaluando eliminar por decreto el régimen de zona fría, que permite reducir la tarifa del gas a millones de usuarios de regiones con temperaturas más bajas, como Tandil y el sur bonaerense.

En diálogo con Radio Tandil, Rodríguez recordó el trabajo conjunto que permitió incluir a la ciudad en ese beneficio, sancionado en junio de 2021, y sostuvo que no permitirán que se elimine por vía administrativa:

"Lo vamos a frenar con un amparo. Si el Gobierno cree que puede eliminar una ley por decreto, se equivoca. La propia ley Bases, que tanto defiende el presidente, prohíbe eliminar los descuentos para zonas frías en su artículo 5", afirmó.

La advertencia surge luego de que medios especializados publicaran que el Ministerio de Economía estaría estudiando la posibilidad de derogar por DNU la Ley de Zona Fría, bajo el argumento de que incentiva el "derroche de gas".

Rodríguez lo negó enfáticamente:

"Entre 2021 y 2024, el consumo de gas en zonas frías con descuento creció apenas un 7%. Ese es el uso racional que buscábamos: que una familia pueda prender el calefactor un rato más sin que eso signifique dejar de comer".

También cuestionó con dureza la reciente desregulación del mercado de garrafas, establecida por el decreto 446/2025, al considerar que expone a los usuarios más vulnerables a aumentos desmedidos.

"Liberar el precio de la garrafa sin controles es desconocer cómo vive la mayoría. Hay jubilados que piden créditos para comprar una garrafa. El gas no es un mercado competitivo, es oligopólico. No hay sustitutos inmediatos ni muchos oferentes", explicó.

El dirigente cargó contra lo que considera una mirada "desconectada de la realidad" por parte del Gobierno nacional y defendió la intervención del Estado en sectores sensibles.

"El gas es un bien de primera necesidad. No puede dejarse librado al mercado como si fuera una golosina", ironizó.

Finalmente, Rodríguez criticó la estrategia de ajuste fiscal del presidente Javier Milei, centrada en el déficit cero:

"Buscan el equilibrio fiscal a cualquier costo, aunque implique paralizar obras clave como el gasoducto Néstor Kirchner o dejar sin calefacción a miles de familias. Hay otra forma de ordenar las cuentas públicas, como se hizo en 2002, con producción, empleo y consumo. El equilibrio tiene que ser un medio, no un fin en sí mismo".

El exdiputado dejó claro que, junto a otros actores sociales y políticos, se movilizarán legalmente para impedir que se pierda un derecho que consideran esencial para las regiones frías del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675