23 de julio de 2017
La pelea contra el jabalí tiene medio siglo de historia en Carmen de Patagones. Es una lucha que se volvió parte de su cultura. Pero en los últimos 15 años el enfrentamiento se tornó complejo, generalizado y costoso.
El jabalí cambió su hábito y para evitar ser atrapado sale a alimentarse de noche. Se reproducen rápido y conforman una población de 30.000 animales, que provocan un daño estimado en 200 dólares anuales por ejemplar. Ese escenario llevó a que la Dirección de Flora y Fauna provincial tomara una decisión inédita a nivel bonaerense: reconocer que, aquí, el jabalí es una plaga que ocasiona daños y autorizar a que lo cacen, al menos, durante lo que resta del año, una medida que evalúan extender a Dolores y Tapalqué.
Anteriormente, la caza de jabalíes estaba prohibida o limitada a cotos, como ocurre en toda la provincia, aunque en esta ciudad había cierta actividad informal. Pero la disposición provincial N°54, firmada el 26 de junio, habilita oficialmente a que 31 personas puedan cazar jabalíes en 33 establecimientos agrícolas o ganaderos de la ciudad, un listado que en la municipalidad planean ampliar rápidamente porque el partido suma 900 productores distribuidos en una superficie de 1,3 millón de hectáreas. "La posibilidad de cazar al jabalí es un reclamo generalizado", afirma Agustina Saldías, directora de Producción municipal.
Pisotean la cosecha, levantan la siembra, rompen mangueras de agua, contaminan bebederos, vacían comederos, rompen bolsas de granos, se comen ovejas y terneros, y provocan accidentes en las rutas. "Es dañina para la producción agropecuaria", dijo la subdirectora de Fauna bonaerense, Mónica Rodríguez.
En Patagones hay más o menos 2,17 ejemplares de jabalí por cada 100 hectáreas, según estima para las regiones de monte o espinal el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en un informe de este año. En el reporte se señala que el daño que produce cada uno es de 200 dólares anuales. Sin embargo, aquí creen que la densidad es mayor por el desplazamiento de animales que produjeron los incendios de diciembre, cuando se consumieron 250.000 hectáreas en Patagones, Villarino, Puan y Bahía Blanca; 400.000, en La Pampa; y 600.000, en Río Negro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy