1 de julio de 2022
El Gobierno Nacional endureció esta semana "el cepo" para acceder a dólares. Con la medida, busca preservar las reservas del Banco Central, que por estas semanas se destina -en buena medida- a la compra de energía, ya que el país no ha alcanzado aún el autoabastecimiento. Esta medida tiene una contracara: los inconvenientes que genera en la actividad industrial.
Fabián Oyarbide es fundador de Redimec. En diálogo con Radio Tandil, evaluó el panorama que se abre con esta nueva disposición oficial.
"Esta medida nos pega. Tenemos distintos tipos de actividades y hay mucho trabajo. El problema es que siempre dependés de una importación. Y aunque podemos importar, para acceder a las divisas tenés que esperar 180 días. Esto es una locura, porque no sabés cuánto va a valer el dólar en seis meses y menos aún, si tu proveedor te va a esperar tanto tiempo para recibir pago", dijo.
"Necesitamos las divisas para importar insumos. Estamos tratando de acceder a una excepción a esos 180 días pero hasta el momento no la conseguimos", reconoció.
Y agregó: "Tenemos oportunidades más que interesantes para crecer. En el último año y medio hemos tomado cerca de quince personas. Pero decisiones oficiales de este tipo hacen que mires al futuro con escepticismo. Nosotros somos optimistas pero el futuro se vuelve incierto".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y la Liga Profesional 2025 dio a conocer a las ternas arbitrales y la programación para los cruces de octavos de final. leer mas
19/11/2025
19/11/2025
19/11/2025
Audios Ver más audios




Datos extraidos de Casas de Hoy