27 de mayo de 2020
Las estafas telefónicas están a la orden del día. La pandemia, la cuarentena y su impacto en la vida cotidiana, las han reimpulsado. A una jubilada de Tandil, la llamaron haciéndose pasar por empleados del Banco Industrial y le ofrecieron un crédito a pagar en 12 meses. La mujer había sido víctima de una estafa similar tiempo atrás y le pasó el teléfono a su nieta quien se dio cuenta del timo.
Lo más preocupante del caso es que los estafadores "tenían información real" contó una familiar de la víctima.
Le ofrecieron 16 mil pesos a pagar en 12 cuotas, pero le indicaron que para eso debía completar una suerte de declaración jurada con todos sus datos.
Cuando la nieta le transmitió que habitualmente los bancos no hacen este tipo de trámites por teléfono, los estafadores explicaron que se trataba de una modalidad propia de los tiempos de cuarentena.
La llamada fue realizada desde un teléfono con característica de la Ciudad de Buenos Aires.
El antecedente
Tiempo atrás, la misma mujer mayor había recibido un llamado de un supuesto estudio jurídico. Le dijeron que tenía una vieja deuda y que si no pagaba los 10 mil pesos adeudados iban a embargarle los muebles.
Le dijeron también que tenía un día para pagar voluntariamente o que, de lo contrario, un empleado del Juzgado iba a pasar por el domicilio retirar los muebles. Luego, llamaron cada media hora para preguntar si iba a pagar o no. A esa altura, los familiares de la mujer ya se habían hecho cargo de la situación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy