21 de abril de 2021

Economia

Es ley: nueva moratoria bonaerense y el régimen simplificado de Ingresos Brutos

El Senado bonaerense convirtió en ley el nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos y dos moratorias que forman parte del Plan Productivo que el gobernador Axel Kicillof giró a la Legislatura con el fin de beneficiar a cerca de 4 millones de contribuyentes, en el marco de la pandemia.

Respecto de la simplificación de Ingresos Brutos, que beneficiará a cerca de 1 millón de monotributistas bonaerenses, la iniciativa ahora convertida en ley prevé agilizar el cumplimiento tributario, reduciendo trámites y restando carga administrativa a las y los contribuyentes.

Cuando el nuevo sistema esté vigente, las personas alcanzadas solo deberán pagar una cuota fija mensual, según su categoría de monotributo. Es decir que al abonar la obligación también estarán pagando, en ese mismo acto, la cuota correspondiente de Ingresos Brutos.

En consonancia con esa simplificación, los contribuyentes ya no tendrán que realizar declaraciones juradas mensuales y ARBA los excluirá de los regímenes de recaudación, por lo que ya no se les aplicarán retenciones de ningún tipo.

"La creación de un régimen simplificado de Ingresos Brutos para monotributistas bonaerenses permitirá reducir la informalidad a partir de la inclusión tributaria y financiera", expresó Girard ante los legisladores al momento de presentar los proyectos.

En tanto que las moratorias permitirá regularizar deudas impositivas generadas por la pandemia, con quitas que pueden llegar al 100% de las multas e intereses y pagos de hasta 24 cuotas a tasa fija. En este caso, Girard indicó que afectarán a 3 millones de familias y empresas.

La financiación incluirá como principal beneficio la condonación de multas, intereses y recargos, que estará segmentada en función de la capacidad de pago.

Las dos moratorias se complementarán con la posibilidad de rehabilitar regímenes de regularización caducos. Esta situación comprenderá a contribuyentes con planes caídos provenientes de los Impuestos Inmobiliario -en sus componentes básico y complementario-, Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos que dejaron de abonarse durante la pandemia, en el año 2020.

Las leyes configuran un conjunto de beneficios fiscales para 4 millones de contribuyentes. Este paquete tributario forma parte del Programa de Recuperación Productiva impulsado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que incluye a la par de los beneficios fiscales, líneas crediticias y otras medidas tendientes a fomentar la producción, reactivar la economía y generar nuevas fuentes de trabajo.

El debate con la oposición

Para avanzar en el tratamiento impositivo respecto a los cambios en Ingresos Brutos, Juntos por el Cambio pidió discutir la presencialidad escolar y negoció una iniciativa que viene enganchada a la moratoria para escuelas privadas. A su vez, hizo un pedido de informes para conocer la evidencia por la cual la Provincia acató la virtualidad en las escuelas, sumado a un proyecto para declarar a la educación como servicio esencial.

Pese a las dudas en cuanto al acompañamiento de la oposición en virtud del nuevo régimen de Ingresos Brutos, finalmente hubo consenso para sancionar en con fuerza ley la iniciativa que había sido girada desde la Cámara baja con algunas modificaciones propuestas desde la oposición.

Como ya había quedado resuelto tras la media sanción de Diputados, se convalidó que la modalidad que propuso el oficialismo sea de carácter voluntario para aquellos que tributan el importe más alto en los valores de las alícuotas. Así, una vez automatizado los nuevos montos, los contribuyentes tendrán la opción de volver al régimen precedente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675