28 de diciembre de 2022
El Instituto AMEMT abrió la inscripción para dos de los cursos más demandados en el mundo laboral de la Sanidad. El director de la institución, Maxi Ríos, aseguró que el nivel terciario que ofrecen es "el ideal para los chicos que quieren estudiar una carrera de Salud y no se quieren ir de la ciudad o de la región".
El Instituto AMEMT viene ofreciendo alternativas en este sector desde el año 2012, tales como han sido Instrumentación Quirúrgica, Radiología y Laboratorio de Análisis Clínicos. Con dos licenciaturas en el haber y una tercera a partir de un convenio firmado con la Unicen para el año que viene. "Tenemos ya 22 inscriptos para para hacer la licenciatura, una vez más", aseguró Ríos.
Para el año que viene, la oferta a disposición de los estudiantes será la de Enfermería (como todos los años y a ciclo abierto) y la de Emergencias en Salud que es la novedad del año 2023 ya que responde con la formación de profesionales a una demanda insatisfecha de los distintos efectores de la sanidad y las empresas de traslado.
"Después de la pandemia, directivos del hospital tomaron la decisión de capacitar a sus enfermeros porque había mucho por reforzar y ahí fue cuando se comunicaron con nosotros. Entonces comenzamos la gestión ante la DIEGEP para poder generar la carrera. No fue fácil. Sabemos cómo es este país en cuanto a la burocracia y el Ministerio de Educación tiene lo suyo. Tardamos tres meses para que nos aprueben la carpeta para la carrera, pero por suerte ya la tenemos y es una de las novedades del año que viene. El Municipio nos vas a acompañar con algún tipo de ayuda, con una media beca, que es lo que necesitamos porque los costos, como todo en este país, se han ido por las nubes", explicó el director.
"Estamos muy contentos porque ya llevamos unos 20 días desde que abrimos la inscripción y tenemos más registrados que el año pasado. Nos pone contentos también la confianza que nos brindan las familias de nuestros nuevos suscriptos y eso habla a las claras del trabajo que venimos haciendo".
Ríos recordó que durante diciembre ponen a disposición una bonificación en la matrícula. "Realmente el estudiante de Enfermería -y no digo que en las demás carreras no ocurra- pero el estudiante de Enfermería tiene un perfil de laburante que comienza la carrera, muchas veces ya con hijos, son adultos, y por eso tratamos de darles una bonificación para ayudarlos en el ingreso", explicó.
"Quedan pocos días pero no tenemos un cupo máximo. Tenemos un edificio muy amplio y podemos trabajar con 50 o 60 alumnos", añadió.
"Enfermería es un verdadero fenómeno en cuanto a la salida laboral. Imagínate que comienzan las prácticas ya en el primer año cuando otras carreras lo hacen en segundo y, en el caso de carreras universitarias, en el tercer año. La verdad es que Enfermería tiene una amplia salida laboral", dijo luego.
"Dentro del programa que tenemos, los preparamos para que puedan salir con las primeras herramientas y se puedan insertar en el mercado laboral y así ayudar a sus familias que es realmente el perfil de nuestros alumnos", concluyó Ríos en diálogo con Radio Tandil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy