16 de junio de 2020
El jueves pasado, cerca del mediodía, fumigaron en el campo Don Juan que, calle mediante, linda con la población de Gardey. El viento soplaba hacia la zona urbana y empezó a llevar hasta las casas una parte importante de los agrotóxicos que arrojaba el mosquito.
Pablo Orcajo, vecino de Gardey, fue alertado por un matrimonio que vive frente al campo y que se percató del envenenamiento al que estaban siendo sometidos.
"El mosquito estaba fumigando a 30 metros. Esto se viene repitiendo y a esta altura es un problemón", se quejó. "Y lo más grave es que la ordenanza lo permite; por eso es que pedimos en forma urgente que se apruebe una nueva ordenanza que ya está redactada y es muy buena", explicó Orcajo.
"A partir de una denuncia, (los colocadores) tienen que presentar las receta agronómicas que están echando a los suelos. Fue un avance porque hasta ahora no sabíamos ni siquiera con lo que nos estaban envenenando", dijo. "Pero lo cierto es que necesitamos que se apruebe una nueva ordenanza".
Orcajo recordó lo sucedido en la escuela de La Porteña donde habían fumigado hasta el alambrado del colegio. "Es criminal lo que hacen", disparó.
Este jueves, el grupo de vecinos de Gardey denunció la fumigación antes la Defensoría del Pueblo de Tandil y su homónima de la Provincia. También llamaron a Bomberos y al área de Ambiente del Municipio. "El problema es que la ordenanza lo permite", insiste Orcajo. "Héctor Creparula (Ambiente) tiene buena predisposición pero si le presentan la receta y el plano, listo, no puede hacer mucho más", explicó.
El vecino de Gardey recordó también lo que sucedió el último verano cuando un empleado municipal regó glifosato en torno a la pileta de natación pública para eliminar malezas. Y lo usó para demostrar que falta tomar conciencia del daño que ocasionan estos productos: "El hombre que puso glifosato ahí tiene un nieto que va a esa misma pileta", dijo.
"Entre lo que pisaron, lo que fue a parar al agua y lo que se evaporó, esos niños estuvieron fuerte contacto. Ojalá que no pase nada, pero esos cuerpos ya están afectados", declaró.
Para Orcajo falta información en las poblaciones rurales acerca del daño que generan los agroquímicos porque cuando se los incorporó a la agricultura -con el ingreso de la soja- se les hizo creer que era inócuos.
"Pero lo cierto es los agrotóxicos a largo plazo te hacen pelota", aseguró.
"En la intimidad, los vecinos aceptan la idea que hay que cambiar el modelo pero es raro que exterioricen sus sentires porque tiene compromisos y afectos en estos lugares", argumentó.
"Hay que organizar charlas porque a la gente le falta información. El gran cambio vendrá a partir de la información", remarcó Orcajo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy