6 de agosto de 2020
El médico Walter Ponce aseguró que viven una situación "angustiante" en el Hospital Municipal Ramón Santamarina por los faltantes de medicación oncológica.
El área hace el seguimiento de 800 pacientes que sufren algunas de las variantes de la enfermedad y brinda el servicio de quimioterapia a 50 de ellos. Algunos de los pedidos de medicamento se realizaron en enero y todavía no tuvieron respuesta.
Entre tanto, tratan de suplir los faltantes con donaciones, pero no siempre tiene en stock la droga que se requiere. Desde la Provincia responden que las licitaciones están en marcha y que se trata de los tiempos administrativos. En el medio, decenas de familias sufren la incertidumbre ante una patología mortal.
"Como médicos esperamos que se solucione en el menor tiempo posible", declaró Ponce en Radio Tandil. "Es muy angustiante lo que vivimos porque no podemos dar respuesta a los pacientes", añadió.
Ponce entiende que se están viviendo "tiempos difíciles" y que una buena parte del presupuesto del Estado se canalice a la lucha contra la pandemia pero advierte que más allá de esta prioridad "no se pueden dejar de lado las patologías crónicas".
"Las células no esperan los tiempos administrativos, los presupuestos o la distribución de un mayorista. Estamos hablando de salud, que es lo más ponderable de un ser humano. Y más cuando se trata de una patología de alto riesgo como es el cáncer", señaló.
"Hacemos todo lo posible: contemos y apoyamos. Por otro lado, tenemos a la gente que dona medicación y con eso suplantamos algo de lo que no nos envían, pero todo eso tiene un límite. Esos recursos también se agotan", contará luego.
Algunos medicamentos han ido llegando en los últimos meses, pero a cuentagotas. En otros casos, la espera se ha estirado hasta límites inimaginables. Hay pedidos que se hicieron en enero y aún no han llegado. Y detrás de ese trámite inconcluso, pacientes que esperan por esa droga específica para salvar su vida.
En otros casos, los faltantes son de drogas muy básicas y poco onerosas. En ese punto, la sospecha es que no se trata de una cuestión de presupuesto sino de desidia administrativa. "Hay medicación que es básica y de bajo costo y que pese a eso no la envían. Nos llama la atención esa desorganización y más en este momento", argumentó el médico oncólogo.
Este caos no es gratuito para el Estado provincial. Hay más de 170 amparos presentados por pacientes o sus familiares en el ámbito de la Justicia.
Entre tanto, los médicos del sistema público hacen "malabares" para que los tratamientos no se corten o se posterguen aumentando así los riesgos de la progresión de la enfermedad o una recaída. "Ese riesgo siempre existe en estos casos y por eso es tan importante contar con la medicación del tratamiento que se le indica a los pacientes", remarcó Ponce.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy