14 de abril de 2020

Economia

Empresarios turísticos piden que se declare en "emergencia" el sector

El presidente Alberto Fernández recibió a los principales referentes de la industria turística, con quienes analizó las políticas sectoriales que el Gobierno implementó por la pandemia de coronavirus y les anunció la creación de una mesa de trabajo para abordar las problemáticas del sector. Los empresarios pidieron que se declare en emergencia la actividad que emplea a 1,1 millón de personas en el país y abarca más de 5.000 agencias y 17.000 hoteles, entre otras empresas y comercios.

Asimismo, la Asignación Compensatoria al Salario para todos los trabajadores en empresas de hasta 100 empleados, el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para aquellas con más de 100 trabajadores, un sistema integral de prestaciones por desempleo y préstamos a una tasa del 24% para que las PyMEs puedan pagar sueldos de marzo, el congelamiento de alquileres y que no les corten luz, gas y teléfono.

El Presidente estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo Wado de Pedro; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y por la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez.

Lammens señaló que el Gobierno trabaja para "atender las demandas" del sector ante "esta crisis inédita que está sufriendo el turismo por el coronavirus" y que las medidas oficiales apuntan a "sostener los más de un millón de puestos de trabajo que genera esta industria en todas las regiones del país".

"Seguiremos trabajando para contener el daño del presente y pensar, en paralelo, planes a mediano y largo plazo con un único objetivo: que los más de 17 mil hoteles, 5 mil agencias de viajes y otras PyMEs del sector estén de pie para reactivar la economía argentina cuando termine la pandemia", dijo en declaraciones difundidas por sus voceros.

El presidente de FAEVYT, Gustavo Hani, aseguró que el Presidente les anunció la creación de una mesa de trabajo conformada por las ministerios de Turismo y Deportes y de Desarrollo Productivo y los representantes sectoriales para seguir analizando las "problemáticas" del sector y estudiar en ese ámbito nuevas "medidas".

Seguiremos trabajando para contener el daño del presente y pensar, en paralelo, planes a mediano y largo plazo con un único objetivo: que los más de 17 mil hoteles, 5 mil agencias de viajes y otras PyMEs del sector estén de pie para reactivar la economía argentina cuando termine la pandemia"

MATÍAS LAMMENS

"El Presidente está muy preocupado por nosotros. Entendió y anotó todo, hizo muchas preguntas y cada uno de nosotros tuvo su momento para hablar. El encuentro fue muy positivo. Explicamos punto por punto todas las problemáticas y él entendió que las medidas tomadas hasta ahora no nos llegan del todo e instruyó a Lammens y a Kulfas a que armen urgente una mesa de trabajo", agregó Hani, en declaraciones a la prensa tras la reunión con el mandatario y los ministros.

Además, desde Turismo y Deportes "se está trabajando en fondos de apoyo económico exclusivos para el sector, entre ellos uno destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (agencias de viaje, empresas de hospedaje y gastronomía asociada al turismo) para hacer frente al pago de los salarios", añadieron desde el Gobierno.

Y precisaron que, a través del Fondo de Turismo (FonDeTur), se destinarán 30 millones de pesos para "apoyar a emprendedores turísticos que desarrollen proyectos sostenibles que favorezcan el empleo, el arraigo y el desarrollo humano en el territorio".

Asimismo, a partir de la recaudación del impuesto PAIS, Fernández decidió que un porcentaje se destine a obras turísticas en todo el país y se implementará el Plan "50 destinos", que ya cuenta con 1.400 millones de pesos para mejorar la infraestructura.

La cartera de Lammens definió que hasta dos Agentes de Viaje podrán compartir sus estructuras funcionales en un local por un año. La resolución 133/2020 extiende los plazos de todos los trámites que deben cumplir ante la Dirección de Agencias de Viajes hasta el miércoles 15 de abril, y señala que hasta el próximo 30 de abril podrán presentar la renovación de las garantías correspondientes al fondo de garantía.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675