31 de julio de 2019

Politica

Empresarios que respaldan a Almenta y se quejan del "ninguneo" político

"Tenemos que contar con una voz en el Concejo Deliberante", coincidieron empresarios y Andrea Almenta, en una reunión que mantuvieron en la sede de APyMET (Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil). La pre candidata a Intendenta por Consenso Federal estuvo acompañada por Gabriel Fuente y Fabio Knell, integrantes de la lista.

Producción y activación del circuito productivo local fueron los ejes planteados, desde el comienzo, por Gustavo Dacovich -presidente de la entidad- y sobre los que giró el encuentro, en el cual se planteó la necesidad perentoria de fomentar la producción y el comercio, integrando la energía del privado y atendiendo a su propia dinámica.

"A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo la gente de nuestro sector que se incorpora al Concejo no ha podido sumar su impronta. Independientemente de la fuerza política que se trate, necesitamos que nuestros representantes en el Legislativo puedan trabajar en un nuevo planteo sobre la articulación público-privado, escuchando nuestras demandas", sostuvo Omar Farah, referente de APyMET.

Mayor "cintura" política

Uno de los aspectos donde se manifestó gran consenso fue en el modo en que las grandes estructuras partidarias condicionan la voluntad de quienes se suman a los espacios de poder. "El sector privado tiene una dinámica propia y muy distinta al público y no se ha podido dar cuenta de ello. Los espacios políticos intermedios, los que escapan a las grandes polarizaciones, cuentan con mayor "cintura" política para operar sobre estas cuestiones. Ésa es la manera en que nosotros queremos trabajar", agregó Knell.

Por su parte, Almenta enfatizó la idea de articular permanentemente con las entidades que representan al sector productivo: "Tandil tiene una mirada vecinalista, requiere de una respuesta política que los mire de cerca, por eso necesitamos escuchar y trabajar mancomunadamente con el sector".

En ese punto clave, coincidieron otros socios de la cámara quienes apelaron a "enaltecer y no dividir a las entidades intermedias. Hoy los microcréditos salen por ventanilla, al igual que otras promociones que se le ofrecen al sector. Nos han ninguneado tanto que ni siquiera nos avisaron de la visita de la Gobernadora. Pero cuando las papas queman volvemos a ser la gremial empresaria que tiene que tener respuestas para sus socios. Necesitamos un espacio real en la toma de decisiones, donde la voz del productor sea puesta en valor y pueda dirimir en cuestiones que son inherentes a su especificidad", concluyeron los dueños de casa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675