16 de agosto de 2019

Economia

Empresarios de IDEA contra el congelamiento de los combustibles

Buenos Aires, 16 agosto (NA) -- Empresarios agrupados en IDEA reclamaron hoy que "se suspenda la entrada en vigencia del decreto" que dispone el "congelamiento" del precio de combustibles por 90 días.

El Gobierno oficializó este viernes la decisión mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial dada la "abrupta variación reciente del tipo de cambio y el contexto económico y social imperante".

En ese escenario, IDEA indicó: "Además de considerar que no se dan las circunstancias extraordinarias exigidas por la Constitución para la utilización de un Decreto de Necesidad y Urgencia, la medida sienta un mal precedente que pone en riesgo el intenso trabajo que, desde el Gobierno nacional, se viene realizando a fin de integrarnos al comercio internacional".

La entidad que enrola a las principales empresas del país pidió que "se invite a los distintos integrantes de la cadena de valor en la producción y venta de hidrocarburos, incluyendo al Estado nacional con la recaudación del impuesto a los combustibles, a fin de encontrar una solución equitativa para todas las partes".

Solicitó que se "respete un adecuado equilibrio entre el derecho de los agentes del sector y los derechos de los consumidores".

Sostuvo que "las inversiones y la creación de empleo resultante requieren de reglas claras y previsibles, sostenidas en el tiempo que protejan la libertad de comercio y el derecho de propiedad".

"Lamentablemente, medidas como la aquí cuestionada van en sentido contrario a tales requerimientos", fustigó la entidad.

El miércoles, tras conocerse el paquete de medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri, IDEA había señalado la necesidad de contar con "estabilidad en las variables macroeconómicas".

El vicepresidente de la entidad Roberto Murchison subrayó: "No nos gustan los desajustes en las variables económicas", mientras señaló que la devaluación del peso generada tras las elecciones primarias tiene un "impacto negativo para las empresas, especialmente para las pymes".

En diálogo con la prensa durante la realización del precoloquio en la ciudad de Rosario, aclaró que se pondrán "a disposición" del candidato presidencial que se imponga en las próximas elecciones y puntualizó: "Nos interesa escuchar cuáles son las propuestas del plan de Gobierno de todas las clases políticas que participan de la elección".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675