9 de julio de 2023
Del 6 al 9 de julio se llevó a cabo la 17° edición de la Feria Caminos y Sabores en la Rural de Palermo. Contó con la presencia de más de 500 productores de alimentos y 50 chefs.
El sábado 8, en la exposición, se vivió uno de los momentos con más expectativas y emoción para los productores al anunciarse los ganadores del Concurso Experiencia del Sabor en siete categorías: Aceite de Oliva Virgen Extra, Cerveza Rubia, Dulce de Leche familiar, Queso de vaca de pasta semidura, Yerba mate con palo, Salame picado grueso y Miel de abeja. Como novedad, en esta edición se sumó una nueva premiación al Producto Innovador 2023.
En la categoría Queso de Vaca de Pasta Semidura, el ganador fue el Queso Banquete de Tandil. El producto presentado fue el elaborado por Escuela Granja. Recibió el reconocimiento, Lucio Rancez, Coordinador del Cluster quesero de Tandil, y dijo: "Agradecemos al gobierno de la provincia de Buenos Aires por permitirnos nuevamente estar en Caminos y Sabores, es el sexto año que estamos y siempre es una oportunidad única para llegar al público capitalino. Este queso prontamente va a tener su Indicación Geográfica va a ser el queso que nos represente a nivel nacional e internacional".
Este galardón, que se entrega desde el año 2006, tiene como objetivo reconocer a los emprendedores que elaboran de forma artesanal productos con identidad territorial. En esta edición fueron más de 60 productos en todas las categorías.
Al igual que en la última edición, fue el público quien eligió a sus favoritos en Cerveza Rubia y Yerba Mate con Palo a través de una cata en el Salón del Gusto coordinada por expertos del Laboratorio de Análisis Sensorial del Área de Análisis Físicos y Sensoriales del Instituto en Tecnología de Alimentos (ITA); como así también votó el nuevo premio Producto Innovador 2023 a través de una plataforma digital.
Mientras que las categorías: Aceite de Oliva Virgen Extra, Dulce de Leche familiar, Queso de vaca de pasta semidura, Salame picado grueso y Miel de abeja fueron analizadas por catadores del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA.
El certamen busca destacar el trabajo de los productores, por ello los ganadores obtienen un sello de reconocimiento que brinda valor a la propuesta gastronómica de elaboración artesanal, una "llave del éxito" y además se aseguran un stand en la próxima edición de la feria, sin cargo.
Completan la lista de ganadores de Experiencia del sabor en de Caminos y Sabores 2023:
Categoría Yerba Mate con Palo: Andresito
"Felices de ganar otro año, agradecemos a la organización por la forma de recibirnos y por cómo nos brindaron todo para hacer nuestro stand" - Javier Kopruch (Misiones).
Categoría Cerveza Rubia: Euthopia
"Somos de Trevelin, la apertura hacia las provincias que nos permite la feria es muy importante" - Tomás Bajar (Chubut).
Categoría Miel de Abeja: Kinturray
"Somos de Mar del Plata, hacemos esto hace muchos años y con mucho amor, amamos la avicultura, cuidemos las abejas que son muy importante para el planeta" - María De los Angeles Gallo y Maximiliano Sosa (Buenos Aires).
Categoría Salame Picado Grueso: Don Ramón
"Es el primer año que nos animamos a venir a Caminos y Sabores, agradezco a todo el equipo que está detrás de Don Ramón. El salame de Oncativo tiene un gran futuro en el país y hay que apoyarlo" - Mariano Piazza y Alexis Bartoloni (Córdoba)
Categoría Dulce de Leche Familiar: Dulce de leche & Co S.A.S.
"Producimos en el partido de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, tenemos varios locales de Capital Federal y en el interior del país. Este premio es sin dudas la búsqueda de la excelencia que tenemos desde el día cero" - Pedro Pablo Perez y Matías Bruno (Buenos Aires).
Categoría Aceite de Oliva Extra: Molua
"Soy de Maipú, Mendoza, tenemos una empresa familiar y elaboramos aceite de oliva desde hace 15 años, muchas gracias a Caminos y Sabores y al concurso, estoy muy contenta" - Vanina Griffouliere (Mendoza).
Producto innovador 2023
Este año el concurso Experiencia del Sabor incorporó una nueva categoría, Producto Innovador, que el público pudo elegir emitiendo su voto mediante un código QR impreso en distintos lugares de la feria. Entre todas las opciones, resultó ser el más innovador "Batus Puch 3 litros de Docta Mills", un envase doy pack para conservar el aceite de oliva extra virgen.
"Somos de Córdoba y las fincas están en La Rioja", contó Gisele Beyot, quien subió al escenario para recibir el premio con una muestra de su producto. "Nos dedicamos a exportar a granel y quisimos desarrollar el producto envasado para seguir agregando valor y posicionar el producto afuera y en Argentina. El aceite de oliva en envase PET se degrada muy fácilmente y no tenemos ninguna forma de comercializar el producto ya que se pierde la calidad muy rápido. Este doypack lo que hace es que no permite que ingrese ni el oxígeno ni la luz solar. El aceite de oliva mientras más fresco lo consumamos, mientras más cerca al ecosistema se consuma, es mejor. Por lo que, con este envase se evita ese proceso de oxidación y el aceite se mantiene como reciente se echado".
Esfuerzo y tradición se conjugan detrás de este certamen de Caminos y Sabores que pone en valor los secretos culinarios de cada rincón del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de julio de 2025 - Vale destacar que esta será la ultima fecha antes del receso del fin de semana de vacaciones, ya que el próximo 26 y 27 no habrá programación de partidos. En Primera el líder Gimnasia visita a Independiente mientras que en la B, el puntero Defensores recibe el sábado a San Lorenzo. leer mas
16/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy