12 de diciembre de 2023
El Departamento Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto municipal para el año 2024, que contempla una cifra superior a los 46.800 millones de pesos, con un 40 por ciento de los gastos previstos para el sostenimiento del Sistema de Salud.
El proyecto que deberá tratar el cuerpo plantea puntualmente en el "Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de aplicación para esta Administración Central y el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) para el Ejercicio 2024 $ 46.879.679.918, que contempla incentivos para la producción, beneficios impositivos para nuevos emprendimientos, el sostenimiento de un plan de obras del Programa Educativo, como la terminación del edificio donde funcionará el IPAT y el Conservatorio de Música, del Centro de Formación Laboral y el fomento del programa PASE.
Con estas premisas, "se han estimado los recursos municipales para la Administración Central en $18.878.749.617, mientras que los recursos provinciales previstos ascienden a $25.926.662.594. De esta manera el total de recursos queda compuesto en un 42% de origen municipal y un 58% de origen provincial, siendo un 22% de carácter afectado y el 78% restante de libre disponibilidad. Si hacemos referencia al presupuesto consolidado, debemos adicionarles a estos valores los recursos propios del SISP".
"En lo que respecta a la política de asignación del gasto, se sostienen las acciones en el SISP, destinándose un 40% del total del Presupuesto Consolidado al Sistema Sanitario, justificado en una creciente demanda en sus servicios y al incremento del costo de los insumos médicos en muchos casos muy por encima de las variaciones inflacionarias", se añadió.
"Respecto de los recursos municipales, resulta imprescindible producir una actualización de los tributos en razón del impacto que ha generado y continúa generando el incremento en los costos de los servicios, la anualización de los incrementos salariales, y el crecimiento de las acciones municipales, con un impacto muy importante en las prestaciones del Sistema Sanitario. Paralelamente consideramos de suma importancia sostener las políticas tributarias de incentivo y fomento al sector productivo, y específicamente a los emprendedores, con la continuidad de las medidas tendientes a la disminución de su carga tributaria", añade el proyecto.
Sobre este punto, se aclaró que "el incremento de tasas municipales se ha planificado en líneas generales para las tasas prediales y asociadas, y demás tributos municipales en un 80% a partir del mes de enero de 2024, con la posibilidad de ajustar estos valores en base a la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC)".
Se mantiene además el fortalecimiento de un esquema de promoción de inversiones y nuevas actividades, con facultades vinculadas entre otras, a la eximición de la Tasa Unificada de Actividades Económicas y la Tasa de Habilitación para los establecimientos que comiencen su actividad, además de mantenerse todos los beneficios derivados de los regímenes de promoción de industrias, de empresas de software y microemprendimientos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy