2 de mayo de 2017
El gobierno de la provincia de Buenos Aires busca dejar atrás definitivamente el conflicto salarial con los docentes. Es por ello que en una nueva reunión paritaria, realizada esta mañana en La Plata, los ministros Hernán Lacunza (Economía), Alejandro Finocchiaro (Educación) y Marcelo Villegas (Trabajo) presentaron una oferta superadora a los representantes de los gremios de maestros.
La administración de María Eugenia Vidal planteó sobre la mesa un acuerdo que contempla una suma no remunerativa de $1500 por cargo -o su equivalente en horas cátedra- como compensación a la inflación de 2016, con un tope de 2500 pesos.
Además, propuso un piso de aumento de 20% para 2017, en dos pagos (11% en abril y 9% en septiembre), con una cláusula gatillo atada al índice oficial de inflación que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los gremios pidieron que el gobierno oficializara la propuesta por escrito y mostraron cierta reticencia a uno de los puntos clave de la oferta oficial: el premio por presentismo.
Según datos oficiales, el nivel de ausentismo es del 17% en Buenos Aires, lo que implica pagar por año $14.300 millones en suplencias docentes. Los ministros de Educación y Economía de la Provincia calculan que si se redujera un 10%, se estaría en condiciones de incrementar en $5.000 anuales el ingreso promedio por docente. Los gremios se niegan a dar este debate porque aducen que ello forma parte del estatuto docente.
El esquema propuesto incluye para 2018 y 2019 un aumento idéntico a la inflación anual, más un 10% de esa inflación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy