31 de agosto de 2023

Economia

El Gobierno Nacional publicó el decreto con las condiciones para acceder al bono

El Gobierno nacional publicó este jueves el decreto mediante el cual se oficializó la suma fija de $60.000 para los trabajadores con salarios netos de hasta $400.000 que anunció Sergio Massa el pasado fin de semana y que provocó cuestionamientos y rechazo de las cámaras empresarias, así como de algunas provincias que se niegan a pagar la asistencia.

A través del Decreto 438/2023, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, y que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de todo el Gabinete de Ministros, se estableció "una asignación no remunerativa para los trabajadores y las trabajadoras" que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado, en las Jurisdicciones y Organismos pertenecientes al Poder Ejecutivo Nacional, "que ascenderá a la suma de $60.000, que será abonada por los sujetos empleadores en dos cuotas de $30.000 con los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre de 2023?.

"Cuando la prestación de servicios del trabajador fuere inferior a la jornada legal o convencional, los montos mencionados en el presente artículo serán expresados en forma proporcional a la jornada trabajada", se aclaró.

Además, el Gobierno estableció una suma de $25.000 a pagar en dos cuotas de $12.500 para los empleados de casas particulares. Los 12.500 pesos se destinarán a aquellas personas que perciban salarios netos menores o iguales a $387.500.

Tanto para los empleados del sector privado, del Estado Nacional como para los trabajadores de casas particulares, la suma fija decretada este jueves "podrá ser absorbida en concepto de aumentos salariales establecidos en los acuerdos, en el marco dispuesto por las Comisiones Negociadoras de sus respectivos Convenios Colectivos de Trabajo".

En tanto, las Micro y Pequeñas Empresas que cuenten con el Certificado MiPyME podrán computar a cuenta del pago de sus contribuciones patronales declaradas con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), las sumas abonadas en concepto de la asignación no remunerativa dispuesta para empleados del sector privado, conforme a los siguientes porcentajes de reintegro para cada una de las categorías del Registro MiPyME detalladas a continuación:

*Micro: 100 % del monto total abonado en concepto de asignación no remunerativa.

*Pequeña: 50 % del monto total abonado en concepto de asignación no remunerativa.

Mientras que los empleadores del personal de casas particulares que no fueren alcanzados por el Impuesto sobre los Bienes Personales en el Ejercicio Fiscal 2022 y que hayan percibido ingresos netos en el mes agosto de 2023 por un monto inferior a $1.500.000 y que hubieren abonado el importe correspondiente a la suma fija, "podrán solicitar el reintegro de hasta el 50 % de lo abonado por este concepto".

Por último, el Gobierno precisó que el pago de la primera cuota se deberá efectuar dentro del plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir del 1° de septiembre de 2023.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675