31 de marzo de 2020

Sociedad

"El Estado no hace nada por los 7 millones que dan trabajo y pagan impuestos"

El abogado y concejal de Integrar Mauricio D'Alessandro criticó al Estado argentino por no contemplar a los independientes, pequeños empresarios y comerciantes a la hora de anunciar las medidas económicas para sobrellevar la cuarentena.

Aseguró que el Gobierno nacional se equivocó más de una vez al estimar el impacto de la pandemia. Recordó que el ministro de Salud había estimado que el Coronavirus no impactaría en el país y que el presidente habló de tomar un "té caliente" para combatirlo. "Pero resulta que unos días después nos encontramos en medio de la pandemia y con que no hay ni respiradores ni camas. La cuarentena demostró que hizo una previsión inútil. Se equivocaron", señaló.

Pero D'Alessandro no se queda ahí. Cuestiona el concepto de primacía del Estado o "Estado presente" que por estos días levanta como bandera la gestión Fernández. Y para eso lo pone al "individuo" en el centro de la escena pública.

"La cuarentena demuestra la incontrastable supremacía del individuo quien pone en juego su consciencia social y acepta la limitación de sus libertades. Lo que lo hace único y principal dueño de esta historia", declaró

Un poco más alejado de la ideología y ya en el terreno de la praxis política, D'Alessandro cuestiona al gobierno por las prioridades asumidas en materia económica.

"Decide darle a los planes sociales un aumento, también a los jubilados les agrega un bono y ayuda a los 4 millones de informales, pero se olvida de los 7 millones de 'salames' que son los que todos los días tienen abierta su mercería, verdulería y otros comercios pequeños y pagan los impuestos para sostener a ese Estado elefantiásico que tiene 4 millones de empleados", dispara.

"Lo único que hace es obligar a que paguen el 100% de los salarios como si fuesen Techint. Pero la verdad es que no lo son. Tiene dos empleados, tres empleados, que son casi de la familia. Ellos son los que por ahora están afuera de todos los beneficios. Como no tienen un puestito en el Estado, como no son informales, están castigados por todos lados", añadió.

D'Alessandro pide que el Gobierno haga algo por este sector. "Es hora también que el Estado gane un poco menos y deje de cobrar los impuestos asfixiantes a todos los que dan trabajo. Por lo menos, que no les metan la mano en el bolsillo por tres meses".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675