27 de noviembre de 2019
A dos semanas del vencimiento de la prórroga para presentar el Presupuesto 2020 ante el Concejo, el secretario de Economía, Daniel Binando, adelantó que ante la falta de certezas sobre el presupuesto nacional y el provincial, desde el Ejecutivo han resuelto elaborar una ordenanza "muy genérica".
Binando aseguró que el impacto que tuvo la inflación de los últimos dos años (en ambos casos, mayor a la esperada cuando se sancionaron ambos presupuestos) hará que la proyección de gastos para el año 2020 sea "acotada", ya que en términos reales "la recaudación global del Municipio" será inferior a la de los ejercicios fiscales anteriores.
Y también aseguró que se desconoce "qué va a suceder con el componente de dinero que vino para infraestructura en este último año, que fue muy cuantiosa", lo que también limita las posibilidades reales de proyectar ingresos y egresos.
En ese sentido, arriesgó que "es muy probable" que el cálculo de recursos "no llegue a cuatro mil millones de pesos" y que los ejes principales serán "la salud pública, la recolección y la distribución de agua potable para el consumo".
Finalmente, adelantó que, en función de la inflación del último año, "deberíamos tener entre un 45 y un 50 por ciento de aumento de tasas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y así serán los cruces de octavos de final, la primera parte del cuadro de los playoffs para definir al campeón. leer mas
18/11/2025
18/11/2025
Audios Ver más audios




18/11/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy