21 de septiembre de 2020
El Gobierno nacional colocó a Tandil en la fase de máximo cierre de actividades (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio ), en el mismo nivel que los distritos del Conurbano.
Por su parte, desde el Gobierno comunal, señalaron que analizarán "jurídicamente" el decreto nacional.
"Es bastante llamativo si uno mira otras ciudades que están en fase 4, hay casos en los que no se difiere en nada", indicó el jefe de Gabinete, Oscar Teruggi.
Para el funcionario, más importante que la relación con instancias de gobierno provincial o nacional es la relación "con la gente".
"Sentimos el apoyo de los vecinos, pese a los problemas sociales y económicos que trae el cierre de actividades. Y eso tiene un valor muy importante", añadió.
El jefe de Gabinete ratificó así el sistema de fases autónomo que impuso Tandil y que ha generado un efecto contagio en otro distritos de la Provincia gobernados por intendentes de Juntos por el Cambio.
Cree que "es una situación que se va a prolongar en el tiempo" y que es necesario tener autonomía para ir variando en el corto plazo desde la perspectiva local. Además resaltó el apoyo de los sectores que venían pidiendo la reapertura y sin embargo se plegaron al "estadio rojo" sin cuestionarlo.
"Cuando se implementó el nuevo dispositivo, a los pocos días nos vivimos sorprendidos por este gran brote que tuvimos en el geriátrico y tuvimos que pasar del amarillo al rojo. Todos acompañaron la decisión del comité. Tuvimos un gran apoyo en este sentido", indicó el funcionario.
Teruggi cree que a partir de este miércoles podría darse una vuelta a la fase amarilla, una etapa en la que se le permitirá reabrir al resto de las actividades que permanecen cerradas en la fase roja. Entre ellas, los gimnasios, la gastronomía y los espacios culturales.
El decreto
El decreto lleva la firma del Presidente de la Nación y detalla los lugares alcanzados por el sistema de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
"A la fecha de dictado del presente decreto se encuentran alcanzados por lo previsto en el artículo 10, los siguientes lugares:
-El aglomerado urbano denominado Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que, a los fines del presente decreto comprende a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y los siguientes TREINTA Y CINCO (35) partidos de la Provincia de BUENOS AIRES: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
-Los departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca y Tandil, de la Provincia de Buenos Aires".
Y así sigue con el resto de las provincias.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy