22 de noviembre de 2018
La Cámara del Transporte local lo reconoció semanas atrás: con las actuales tarifas, las empresas de colectivos no podrán afrontar el último incremento salarial fijado por la paritaria del sector (para octubre) ni pagar el medio aguinaldo de diciembre. Su presidente, Daniel Albanese, se encargó de explicarlo ante cada funcionario o periodista que tuvo enfrente: la devaluación de julio aumentó los costos, sólo un nuevo incremento en el boleto permitirá sostener la actividad.
Pero los concejales se resistían a reabrir la discusión. La tarifa sufrió dos incrementos en la primera mitad del año y los flacos bolsillos de los usuarios tandilenses no soportarían un nuevo golpe. Además, nadie quería pagar el costo político de ser el impulsor de esta iniciativa.
Por la presión pública ejercida, los empresarios del sector lograron alcanzar su primer objetivo: que se reúna la comisión de seguimiento de costos del transporte público, constituida en el seno del Concejo Deliberante. Allí, los ediles escucharon de boca de sus protagonistas que la situación es límite.
El cónclave no dejó margen para seguir dilatando los tiempos. De a poco, los concejales se fueron convenciendo: el boleto no podía permanecer congelado hasta principios del año próximo.
Fue entonces cuando hubo que discutir qué porcentaje de aumento otorgar. El equilibrio no era fácil de alcanzar: había que garantizar la rentabilidad de las empresas sin perder de vista el poder adquisitivo de los usuarios. La discusión sólo podía zanjarse si se alcanzaba un objetivo: un acuerdo general que repartiera las responsabilidades.
Se iniciaron entonces intensas negociaciones que llegaron a buen puerto en los últimos días, cuando los bloques Cambiemos e Integrar delinearon una resolución conjunta, que este jueves llegará al recinto.
El proyecto otorga dos aumentos antes de fin de año. Si no hay cambios de último momento, 14 concejales levantarán la mano para manifestar su acuerdo. Una vez aprobado, el boleto dará su primer salto en muy pocos días: el próximo lunes 26 subirá 10% y pasará a costar $15,58. El segundo ajuste se aplicará exactamente un mes después, el 26 de diciembre, cuando la tarifa vuelva a encarecerse (esta vez, un 5%) y se coloque en $16,29.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy