13 de noviembre de 2020

La ciudad

El Círculo desafía a IOMA: "Que vengan cuando quieran, y hablamos"

El titular del Círculo Médico de Tandil, Diego Macagno justificó y defendió a los profesionales que han decido "bajarse" del convenio con IOMA. "Estamos en un país libre y los médicos se adhieren de forma voluntaria al IOMA y se pueden dar de baja de forma voluntaria", remarcó.

"El Círculo médico garantiza la atención con los médicos adheridos. Yo no puedo garantizar todas las especializaciones si esos médicos no son socios, tampoco puedo garantizar médicos que no querían atender porque tienen la libertad de decidir qué obra social atiende y cuál no. Se están bajando de IOMA, entonces IOMA debería ver por qué se dan de baja estos médicos. Si no podés ver el problema, analizarlo y buscarle la solución. No van a poder resolver nada y, menos, de prepo", advirtió el médico que dirige la entidad gremial.

Macagno asegura que "los médicos se bajan porque no están conformes". Contó que "los maltratan, les pagan fuera de tiempo, les generan deuda y les pagan mal".

"No los reciben, no les dan códigos ni un nomenclador actualizado para que el médico pueda facturar las prácticas que corresponden, en fin, un sinnúmero de temas que hace años arrastramos. Hubo muchas gestiones, pero a los médicos no les importa, sigue siendo IOMA. Los médicos hoy están cansados y se dan de baja", sintetizó.

El Círculo Médico tiene 260 médicos. De este total, 90 no quieren atender por IOMA. El resto sigue por ahora.

"El problema es de IOMA, porque hay médicos que ya no quieren trabajar con ellos. Hay que ver por qué se bajan y buscar la solución, pero para hacerlo, por lo menos tienen que venir a hablar con los representantes de esos médicos para que les expliquemos el problema. Vinieron a Tandil, dieron vueltas por la ciudad, estuvieron conversando con otras instituciones de salud y no pasaron por el Círculo Médico. Nosotros somos dialoguistas. Tienen las puertas abiertas y pueden venir cuando quieran. El tema es que no nos prejuzguen, que analicen lo que les planteamos y busquen una solución", declaró en Radio Tandil.

La ciudad tiene un convenio diferente a otros distritos. Macagno indicó que en el resto de la provincia pagan por cápita (un dinero fijo, atiendan o no atiendan a los pacientes) mientras que en Tandil, pagan por prestación.

"Tandil no quiere la cápita. Hace años lo cambiamos por un convenio de pago por prestación donde tenemos esa libertad. La cápita era deficitaria. Terminábamos pagando a los médicos porcentajes de valores porque no alcanzaba para todos. No era lógico. Los médicos de otras ciudades no quieren saber nada, están muy enojados también con sus gremiales médicas, que terminan siendo patronales médicas, porque les administran el dinero y no les gusta", contó.

"El diálogo no está roto, porque no hay diálogo. Los llamamos por teléfono y no atienden. Dicen que van a venir y cuando llegan hablan con todo el mundo menos con nosotros. Que vengan cuando quieran y hablamos. Tienen que saber la postura del trabajador médico. Mientras no reconozcan esto, no van a poder solucionar el problema", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675