13 de agosto de 2020

Sociedad

El 44% de los jóvenes de Tandil no tiene trabajo ni lo busca, según el Municipio

Durante los meses de septiembre y octubre de 2019 se realizó en Tandil la segunda edición de la Encuesta de Hogares y Empleo Municipal (EHE-M), que releva datos acerca de las características socioeconómicas de la población.

En el último boletín informativo de la Dirección de Estadísticas del Municipio se presentaron algunos de los resultados obtenidos, correspondientes al tercer trimestre de 2019.

Uno de los datos más sorprendentes tiene que ver con la ocupación en la franja etárea que va de los 16 a los 30 años. Aseguran, desde la repartición local, que el 44% de ellos no tiene ni busca trabajo.

El partido de Tandil posee, según las estimaciones de la Dirección Provincial de Estadística, una población total de 136.025 habitantes.

La población joven, conformada por las personas de 16 a 30 años, asciende a 31.555 habitantes, 23,2% del total. Si se segmenta por género esa fracción de la población, se observa que el 47% son mujeres y el 53% son varones.

Nivel educativo: 12.999 jóvenes accedieron a alguna instancia de educación superior; 10.519 aún se encuentran cursando (o abandonaron los estudios en ese nivel) y otros 2.480 lo han finalizado.

Por otra parte, 16.321 jóvenes han accedido a la educación media; 6.108 la han concluido, mientras que 10.213 no lo han hecho. En general, la distribución por nivel entre mujeres y hombres es relativamente homogénea, con la excepción del nivel superior completo (el 65% de las personas que manifiestan haberlo concluido son mujeres).

Con respecto a la condición de actividad de este grupo poblacional, el 48% se encuentra ocupado, y el 8% no tiene trabajo y lo está buscando activamente. El 44% restante es inactivo, es decir, no trabaja y no busca hacerlo.

De ese universo de ocupados, el 80% trabaja como obrero o empleado y el 18% es cuentapropista. El 2% restante está conformado por los patrones y empleadores, y aquellos que realizan algún trabajo familiar sin remuneración.

Finalmente, un comentario adicional sobre el tiempo de búsqueda de trabajo de los jóvenes desocupados que dejó el informe municipal.

"Casi el 40% del total manifestó que, hacia el tercer trimestre de 2019, había estado buscando activamente trabajo por un período de 1 a 3 meses, mientras que el 27% reveló haber estado buscando oportunidades laborales por más de un año. En el otro extremo, el 7% de los jóvenes estaba desocupado desde hacía menos de un mes, o por un periodo de 3 a 6 meses".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675