30 de septiembre de 2020
Hace 9 años, a través de una resolución del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, salía la confirmación de que un
grupo de productores de Tandil había superado todas las etapas de la ley 25.380
de denominaciones de origen y obtenían un sello de distinción elaborado en
Argentina, ni más ni menos que el primer producto con denominación de origen en
Argentina. El "salame tandilero" obtenía su denominación de origen Tandil (DOT).
"Pensábamos que una de nuestras prioridades iba a ser accionar
sobre quien escribía 'Tipo Tandilero' en
sus productos, pero con el correr del tiempo nos dimos cuenta de que fue parte
sobre la que menos hemos actuado. La
verdad es que nos hemos concentrado en el manejo de la calidad, de los
proveedores, en cómo amalgamamos nuestra historia de producción de un alimento
a la gastronomía local y el turismo, a las fiestas populares -que hemos
disfrutado hermosas noches en el Festival de las Sierras-, un montón de cosas
que no pensamos que íbamos a poder articular a partir de juntarnos para
proteger esta marca", contó Juana Echezarreta, concejal de Juntos por el Cambio
e integrante de una empresa familiar local dedicada a la producción de
chacinados.
"Somos muy afortunados en Tandil porque logramos cerrar un
círculo completo de eslabones de la cadena, porque también tenemos nuestra
inclusión con el Cluster Porcino. Formamos parte de un montón de eslabones
productivos donde podemos, entre todos, garantizarnos la calidad de las
materias primas en los cereales, en la genética de la carne que usamos para los
chacinados, la industrialización y la comercialización que también es un
eslabón importante que cumplen los locales de regionales que venden a los
turistas", añadió.
"Además Tandil tiene un valor de marca en sí. Tandil ya es
una marca y se asocia a la calidad. Lo digo con orgullo. En cualquier sector de
la economía tandilense, todo se trata de manejar apuntado a la calidad. El turismo apunta a la calidad y la promoción
del destino, donde hacemos todo muy cuidado y que se vea bien la calidad que
promocionamos. Lo ves en la Cámara Industrial, con cómo trabaja cada una de las
cadenas, el cluster quesero, los cerveceros que se armaron en un cluster para
mejorar la calidad, y eso tiene un diferencial a la hora de comprar un producto
o elegir un destino. Lo hemos trabajado entre todos y lo hemos comprendido.
Cada uno en su cadena va tratando de traccionar para que el resultado sea de
calidad y se refleje en Tandil" dijo luego la empresaria y concejala.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy