19 de julio de 2022
Desde hace semanas, trabajadores de distintas áreas del Municipio vinculadas al cuidado de la infancia y a la educación hicieron público su reclamo por mejoras salariales. En aquel momento, el tema estalló en los medios, porque los empleados aseguraban que sus sueldos estaban por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil. Pero la marea bajó y la atención pública se focalizó en otros temas. Esto no resolvió el problema, sólo lo invisibilizó. También contra eso luchan hoy.
"No hemos tenido ninguna respuesta a nuestro pedido. Nosotras iniciamos el reclamo hace años, lo que hicimos en el último tiempo fue visibilizarlo", indicó Verónica Boriqua, una de las trabajadoras de los centros de cuidado infantil.
"Meremos un salario digno. Hoy no llegamos al Salario Mínimo Vital y Móvil. En mayo y en junio recibimos una garantía salarial de 8 mil pesos, un plus no bonificado, y con ese extra incluido ganamos 39 mil pesos de bolsillo. Yo llevo siete años en la institución. Junto con la directora, abrimos el jardín donde trabajo. Y con siete años de antigüedad, éste es mi sueldo. Debemos tener un salario acorde a un docente de Provincia", agregó en diálogo con Radio Tandil.
Pero el silencio no sólo proviene de las autoridades. El Sindicato de Trabajadores Municipales tampoco se hizo eco de esta demanda. "Nunca tuvimos respuesta del Sindicato, que nos decía: 'Esto es imposible'. Al no obtener respuesta, nosotras decidimos juntarnos e iniciar la lucha por nuestra cuenta. Por eso, nos adherimos a ATE y a través de ellos hemos retomado el pedido al Municipio para reunirnos con la directora de Educación", contó Boriqua.
Finalmente, la docente aseguró que, por el momento, la intención del grupo es visibilizar sus quejas sin adoptar medidas de fuerza. Pero no son inocentes: advierten que esa estrategia no garantiza resultados. "Hasta el momento todo ha sido muy pacífico. No queremos perjudicar a nadie, pero de a poco nos encaminamos a tomar otras medidas. Necesitamos ser escuchadas. Necesitamos vivir dignamente", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - El predio contaba con aproximadamente 120 aves de diferentes especies como gallinas, pavos, gallinas de guinea, gansos y patos. Hubo sacrificio sanitario y enterramiento de todas las aves afectadas. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy