14 de noviembre de 2023
Diego Bossio dio su apoyo a Sergio Massa. "No soy defensor de este Gobierno, pero creo en la vocación de diálogo de Sergio Massa", declaró. "Massa va a ser Massa y va a poder ejercer el poder con absoluta libertad y mandato popular", estimó el ex titular de Anses.
En una entrevista con Paulino Rodrigues, en La Nación +, el economista tandilense y reciente jefe de campaña de Juan Schiaretti, anticipó que lo que debe enfrentar el país para salir de la crisis "requiere de grandes cambios y transformaciones y, por lo tanto, de mucho volumen político" por lo que va a precisar de "apertura y convocatoria a los mejores de todos los espacios políticos".
"Si la agenda de Massa es el equilibrio fiscal, acumular reservas y el respeto por las instituciones, iremos por el buen camino; si, en cambio, su agenda pasa por lo que hemos vivido en los últimos cuatro años tendré que reconocer que me he equivocado". Pero apostó: "Confío en una Argentina que quiere avanzar en el sentido correcto y no hacia la destrucción. De la nada no se puede construir absolutamente nada".
La decisión
Diego Bossio fue candidato de Juan Schiaretti en la ciudad de Buenos Aires y jefe de campaña del cordobés, pero esta vez no esperó la definición del ex gobernador de Córdoba: sumó su apoyo a Sergio Massa.
Bossio lo conoce a Massa desde hace muchos años. Hasta hace pocos años compartían oficinas en el histórico edificio de calle Libertador, pero en los últimos años la relación política no estaba pasando por su mejor momento.
Massa se había alejado, sin demasiadas explicaciones, del grupo que había fundado junto a Schiaretti, Urtubey, Randazzo y Bossio. Al mismo tiempo que se plegaba a Cristina y Máximo Kirchner, las personas que vetaron cualquier chance de que Bossio fuese funcionario nacional.
Pero el fenómeno Milei y el riesgo institucional que se avizora detrás de su figura hicieron que esas diferencias, por el momento, pasaran a un segundo plano. Primero, Urtubey, luego Randazzo y finalmente Bossio decidieron apoyar al hombre de Tigre. Schiaretti todavía no puede perdonarle la traición y la elección por la alianza con el kirchnerismo y la Cámpora.
Los argumentos
"Yo no voy a defender un gobierno del que no soy parte. Del que fui y soy crítico porque muchos problemas se agravaron tanto en el plano de lo político, social y económico", alertó Bossio.
"Pero a mí me pasa lo que les debe pasar a muchos otros argentinos. Creemos que Javier Milei propone un cambio que entendemos no es el correcto para la Argentina. Propone dolarizar y para muchos economistas de distintas expresiones políticas, dolarizar la economía es un retroceso muy grande, que no tiene que ver con nuestra matriz productiva como país".
Y añadió: "Ya tuvimos una experiencia de menor rango que fue la convertibilidad y si bien tuvo unos años muy buenos, terminó siendo perjudicial con altas tasas de desempleo y grandes problemas para el entramado productivo".
"El domingo vimos un debate. Yo ví a alguien que se preparó y tuvo una estrategia y, por otro lado, a alguien que mostró que desconoce totalmente los mecanismos del Estado, las relaciones internacionales y hace planteos infantiles y muy ideologizados. Yo humilmente creo que Milei no conviene a la Argentina", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy