2 de octubre de 2025
En el marco del Día de la Preservación de las Sierras de Tandil, celebrado este 2 de octubre, la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil expresó su preocupación por el avance irregular de construcciones y proyectos inmobiliarios sobre áreas protegidas, especialmente en el Valle Interserrano Don Bosco.
En un comunicado presentado hoy ante el Honorable Concejo Deliberante, los vecinos cuestionaron la intención de modificar el Plan de Ordenamiento Territorial vigente, que establece a Don Bosco como Zona Natural Protegida, y alertaron sobre la posibilidad de transformar esta área en una zona de regulación general, reduciendo así su nivel de protección.
Comunicado presentado a los concejales:
Estimados representantes de Tandil:
En este 2 de octubre, Dia de la Preservación de las Sierras de Tandil (Ordenanza Municipal 12445) celebramos la existencia de las Sierras que nos dan identidad y sustentan un ambiente natural extraordinario para la vida de Tandil y sus habitantes. Particularmente en este día, en representación de todos los días, preguntamos a nuestros representantes y al conjunto de la ciudadanía ¿Qué estamos haciendo para protegerlas?
A Uds, nuestros representantes, preguntamos ¿cuáles son las respuestas a las muchas preguntas que venimos realizando? Reuniones, Notas, Cartas públicas alertando sobre el avance irregular de las construcciones sobre las Sierras, pero no tenemos más respuesta que el silencio. Y al mismo tiem??, recientemente, nos enteramos a través de una nota periodística que pretenden cambiar el Plan de Ordenamiento, particularmente en el frágil y emblemático Valle interserrano de Don Bosco. Por eso, de igual modo, expresamos públicamente nuestra posición:
¿Servir a Tandil o al negocio inmobiliario?
Recientemente en una nota sobre los 20 años del Plan de Ordenamiento el principal referente de la gestión territorial durante esos 20 años explicitó lo que viene haciendo desde hace mucho: perfilar una Zona de Don Bosco completamente diferente a lo que establece el plan vigente. Con estas declaraciones se entiende que hayan aprobado un shopping, nuevas etapas de barrios cerrados, subdivisiones muy inferiores a las permitidas, los semáforos y los guiños a proyectos de loteos en ciernes. Dejar hacer negocios a algunos y luego cambiar la norma, es "ponerle el moño" de legalidad a los privilegios.
El Plan de Ordenamiento es de cumplimiento obligatorio para todos, privados o públicos. Establece una Zona Natural Protegida Sierras de Tandil, para lo cual debían realizar un Plan Especial de Manejo. Ante la pregunta periodística sobre por qué no se hizo, la respuesta "es complejo" deja otra pregunta en el aire: un funcionario que no puede cumplir con lo establecido legalmente y es su responsabilidad, ¿no debería haber renunciado y dejarle el lugar a otro que si pudiera hacerlo?
Como todos sabemos, existe una invasión de usos urbanos sobre las Sierras, contra lo que establece el Plan de Ordenamiento. No es un caso ni dos, es una política de permitir arbitrariamente.
Empezaron con excepciones y convenios urbanísticos, lo cual le daba visibilidad al discutirse en el concejo deliberante y por lo tanto permitía que la ciudadanía se entere y reclame. Luego la política de hechos consumados evidencia que, sin información pública previa, se aprueban planos indebidamente, subdivisiones prohibidas y se toleran condominios que venden en las redes lotes muy inferiores a los permitidos en la Zona Natural Protegida, tanto en Don Bosco como en otras Zonas.
Quienes desde sus inicios en la gestión municipal participaron de las discusiones del Plan de Ordenamiento (no lo heredaron) y son responsables hasta la fecha de la política territorial son también los responsables de los numerosos casos de incumplimiento. Veinte años después, pretenden "regularizar" lo que permitieron que se realizara ilegalmente con un plan para "homogeneizar" tres o cuatro cuadras desde la avenida Don Bosco.
Además, de la nota citada surge que estarían pensando en un cambio de Plan realizado por "profesionales formados en el plan, no como antes". Es bueno aclarar que el Plan Vigente se realizó con una gran participación de profesionales idóneos y también con la ciudadanía.
¿Quiénes dejaron que el crecimiento de Tandil se haga desordenadamente, en contra del plan vigente, y que no satisface las necesidades de gran parte de la población, son los más habilitados para definir que profesionales son idóneos y cuales no? Urbanismo y negocio inmobiliario no son lo mismo.
Convertir el Valle Interserrano Don Bosco, actualmente un área de de regulación especial, Zona Natural Protegida Sierras de Tandil, en un área de regulación general, es bajarle la protección y tratarla como un barrio urbano. Querrian culminar su vida de trabajo público al servicio del negocio inmobiliario dejando legal lo que permitieron irregular y arbitrariamente y de paso allanar el camino a los proyectos en ciernes para seguir urbanizando indebidamente el Valle Interserrano Don Bosco. Convertir Sierras y Valles en un barrio VIP puede ser un buen negocio para un puñado de amigos pero es una pérdida inconmensurable para Tandil.
Les pedimos a los concejales que obren a conciencia, con compromiso con la democracia y la ley, que aseguren el cumplimiento de la norma vigente, que promuevan la auditoria de todos los loteos y construcciones sobre las Sierras y que den un ejemplo de que la ley se debe cumplir, porque aceptar el proyecto de "homogeneizar" Don Bosco sería premiar la construcción ilegal, una burla a la voluntad soberana del pueblo que se expresó en el Plan de Desarrollo vigente y un daño ambiental gravísimo que pagara Tandil, en el presente y el futuro.
Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de octubre de 2025 - Durante su visita a Radio Tandil, Juan Carri y Hernán Gasparini expresaron que el evento representa mucho más que un acto político: se trata de una convocatoria clave para defender derechos adquiridos y construir un camino alternativo frente a las políticas impulsadas por el gobierno nacional. leer mas
01/10/2025
01/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy