19 de septiembre de 2018
Seis de las diez organizaciones no gubernamentales que
debían componer la comisión de pre designación de la figura del Defensor del
Pueblo de Tandil fueron impugnadas por no cumplir con los requisitos exigidos
en la convocatoria.
A estas medidas se sumará una medida cautelar que presentará
la organización "Familia Judicial" contra el Municipio de Tandil y el Concejo
Deliberante.
Según la organización que se presentó ante la Justicia
sobran irregularidades en el proceso que se viene llevando para la designación
del Defensor del Pueblo de Tandil.
Alertó sobre que "en la actualidad no se están llevando a cabo el cumplimiento
de las ordenanzas indicadas" y que eso "encuadra en una flagrante violación al
derecho de igualdad reconocido por la Carta Magna".
En este sentido solicitará que se "condene a la
Municipalidad de Tandil y el Honorable Concejo Deliberante a que estime los
medios necesarios a efectos que se cumpla estrictamente con las ordenanzas
indicadas anteriormente".
Las asociaciones impugnadas:
"Conforme pude recabar y posteriormente corroborar ante la
institución de contralor, estas son las asociaciones que no cumplieron con la
normativa aplicar hasta el momento del cierre de la inscripción y que
actualmente se encuentran integrando la comisión de predesignación", detalla en
la presentación judicial el representante de Familia Judicial:
1.- Asociación Civil Ayuda Solidaria, en el legajo formado
en el Concejo, presenta certificado de vigencia vencido el 30.06.2017 y no
consta último balance 2017 presentado ante la dirección de Personas Jurídicas
de la Provincia de Buenos Aires.
2.- Redes Tandilenses, último balance presentado en 2014 y
certificado de vigencia vencido el 31.12.2016.
3.- Asociación Civil de Usuarios y Consumidores de Tandil,
no hay balance presentado ante la dirección de Personas Jurídicas de la
Provincia de Buenos Aires y sin certificado de vigencia.
4.- Asociación de Kinesiólogos de Tandil último balance
presentado ante la Dirección de Personería Jurídica de la Provincia de Buenos
Aires del año 2016 y no cuenta con certificado de vigencia.
5.- Proyecto Koinona no hay balance presentado del año 2017
y el certificado de vigencia venció en fecha 31.05.18, su inscripción en el
listado de asociaciones para designar Defensor del Pueblo, claramente fue
posterior al vencimiento, dado que el art. 2 del Decreto Nº 3495, establece el
primer plazo previsto para la inscripción de las Asociaciones el día
19.07.2018.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy