12 de noviembre de 2023

segunda vuelta 2023

Debate presidencial: lo que hay que saber

El domingo 12 de noviembre, a las 21,, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será la sede del tercer y último debate entre los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei. Este encuentro marca el cierre de una intensa campaña electoral en la que ambos han buscado persuadir al electorado argentino con sus propuestas y visiones para el futuro del país.

El marco legal establece que los debates son una herramienta fundamental para que la ciudadanía conozca las plataformas electorales de los candidatos, siendo el Debate Presidencial un derecho del pueblo argentino. Según el Artículo 64 nonies, se llevan a cabo dos instancias de debate, una de las cuales debe realizarse en el interior del país. Este año, el primer debate tuvo lugar en el Centro de Convenciones Provincial Forum en Santiago del Estero, mientras que el segundo se celebró en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La tercera y última confrontación se llevará a cabo en el mismo lugar, y los candidatos abordarán seis ejes temáticos fundamentales que abarcan aspectos clave para el futuro de Argentina:

Economía

Relaciones de Argentina con el Mundo

Educación y Salud

Producción y Trabajo

Seguridad

Derechos Humanos y Convivencia Democrática

El formato del debate está cuidadosamente estructurado en tres bloques. El primero se dedica a la apertura y presentación, permitiendo a cada candidato un minuto para la introducción. Además, se abordan los tres primeros ejes temáticos. El segundo bloque se enfoca en los tres temas restantes, donde los candidatos discuten en profundidad sus propuestas y visiones para la Argentina. Cada postulante dispone de seis minutos para exponer sus ideas, con intervenciones moderadas en caso de exceder el tiempo.

El tercer bloque es el cierre, donde cada candidato tiene hasta dos minutos para transmitir un mensaje final al electorado, respondiendo a la pregunta fundamental: "¿Por qué quiere ser presidente?".

Este debate marca la primera vez en la campaña que se abordarán las "Relaciones de la Argentina con el Mundo", un tema que hasta ahora no había sido discutido en profundidad. La inclusión de este tema refleja la importancia de las relaciones internacionales en el contexto actual y ofrece a los ciudadanos la oportunidad de evaluar las posturas de los candidatos en este aspecto clave para el desarrollo del país.

En medio de este encuentro, se programarán pausas para que los candidatos puedan consultar con sus asesores, garantizando así un intercambio de ideas informado y reflexivo.

Mirá el video sobre la Dinámica del Debate presidencial de la Segunda vuelta

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675