31 de agosto de 2025

Exportaciones

De setiembre a diciembre el campo inyectará unos 10 mil millones de dólares a la economía del país

El agro argentino reafirma su rol protagónico como motor exportador, con un 2025 marcado por un volumen de producción y despachos significativamente mayor, cuyo impacto económico es moderado por la coyuntura de precios internacionales.

El sector agropecuario argentino se encamina a cerrar el año 2025 con proyecciones de exportaciones de granos y subproductos que alcanzarán los US$ 31.564 millones, lo que representa un aumento del 2% respecto al registro del año anterior y se alinea con el promedio de los últimos cinco años. Este ambicioso panorama se destaca por un notable incremento en el volumen de despachos, que se estima en un 11% más que en 2024, aunque el impacto positivo en el valor se ve parcialmente erosionado por la caída de los precios internacionales.

Según el informe elaborado por Emilce Terré y Julio Calzada de la Bolsa de Comercio de Rosario, a los precios actuales, se proyecta que entre septiembre y diciembre de 2025, las exportaciones de los principales granos y subproductos del agro sumen US$ 10.154 millones. Esta cifra no solo se posiciona como el registro más alto para el último cuatrimestre en tres años, sino también como el tercer valor más elevado de la última década.

Desempeño por Complejo y Factores Clave:

Las estimaciones de enero a agosto de 2025 ya marcan US$ 21.410 millones en exportaciones de granos y subproductos, un valor muy cercano a los US$ 21.449 millones del mismo período de 2024. La proyección anual desglosada por complejo muestra un comportamiento diverso:

· Complejo Soja: Se espera que alcance los US$ 18.776 millones en envíos al exterior, un valor prácticamente en línea con los US$ 18.799 millones de 2024. Sin embargo, se observa una mayor participación del poroto y el aceite en desmedro de la harina proteica. El aumento en los envíos de poroto de soja, principalmente a China, se destaca en medio de las tensiones comerciales entre el gigante asiático y Estados Unidos.

· Complejo Maíz: Proyecta exportaciones por US$ 7.271 millones, lo que representa US$ 148 millones más que el año anterior. Se prevén embarques de maíz en grano por 35,4 millones de toneladas para el año calendario 2025, el volumen más alto en tres años.

· Complejo Trigo: Aportaría otros US$ 2.867 millones, superando en US$ 334 millones el registro de 2024. El trigo en grano sumaría 11,6 millones de toneladas, lo que significa un incremento de 3,5 millones de toneladas respecto al año anterior.

· Complejo Girasol: Anotaría exportaciones por US$ 1.636 millones y un total de 2,5 millones de toneladas, destacándose por mejoras en los tres principales rubros que lo componen.

· Complejo Cebada: Proyecta envíos por US$ 1.014 millones, pero con embarques por 3,6 millones de toneladas, por debajo de los 3,9 millones de toneladas del año anterior.

Liquidación de Divisas: Una Perspectiva Complementaria

Es crucial diferenciar el valor de la mercadería a embarcar del momento en que el agro liquida divisas. Para el último cuatrimestre del año, se estima un ingreso de dólares del sector de cereales y oleaginosas por US$ 9.949 millones. Esta cifra se ubica un 3% por debajo del registro del mismo período del año anterior, influenciada por el adelanto de negocios que generó el régimen de rebaja temporal de derechos de exportación vigente en el primer semestre.

Aun así, el aporte total de dólares del campo para todo el 2025, considerando los precios actuales y el volumen proyectado de despachos, se prevé en US$ 31.307 millones. Este monto representa un aumento del 2% respecto a la liquidación de divisas del agro en 2024 y constituye el tercer mayor registro en más de una década.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

URD

Gimnasia logró el Torneo Apertura

1 de septiembre de 2025 - Al empatar 1 a 1 ante Velense, Gimnasia y Esgrima se quedó con el título de campeón del Torneo Apertura y se aseguró un lugar en la final del Año. Ante una muy buena concurrencia, en el estadio Gral. San Martín, los de Tato Río, lograron una igualdad que les permitió mantener la punta del Torneo Apertura. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675