18 de septiembre de 2020
por
Juan Arrizabalaga - Concejal Frente de Todos
Pasaron 6 meses desde aquel 17 de Marzo cuando en el Honorable Concejo Deliberante, por unanimidad entre los bloques, oficialismo y oposición, votamos la declaración de Emergencia Sanitaria para el Partido de Tandil. Muchas cosas pasaron desde ese momento. En ese transcurso Tandil se salió de la estrategia sanitaria provincial y nacional. Hoy se encuentra en Semáforo Rojo, y en el peor momento desde que comenzó la pandemia. Ya es tiempo suficiente para hacer un análisis de situación. Creemos que estamos en una situación crítica, sin estrategia sanitaria de parte del gobierno municipal, y comienza a crecer la falta de credibilidad social en el manejo local de la pandemia.
Ausencia de estrategia sanitaria
Estamos absolutamente de acuerdo en que hay que convivir con el virus. Por lo menos hasta que haya una vacuna. También estamos de acuerdo en que el conjunto de la población necesita desarrollar su actividad laboral, comercial y productiva. Pero también que debemos cuidarnos mucho. Entonces el problema es cómo. ¿Con qué estrategia sanitaria enfrentamos la pandemia?
Debemos decir con firmeza que hoy lamentablemente el gobierno municipal ya no tiene una estrategia sanitaria, justo en el peor momento de la pandemia en nuestra ciudad. Sólo toma decisiones en materia sanitaria pero en función de otros móviles, y de una manera cada vez más discrecional. El Intendente y su equipo privilegiaron intereses políticos y decidió emprender un camino de conflictos, en vez de concentrarse en la gestión sanitaria del coronavirus. El manejo de la pandemia por parte del gobierno municipal, y sus cada vez más deslucidas autoridades del sistema de salud, empieza a generar cada día una mayor desconfianza ciudadana.
Los objetivos del semáforo no se han cumplido
El gobierno municipal anunció la ruptura con la estrategia sanitaria nacional y provincial proponiendo como objetivos según su relato:
1- tener un mejor manejo sanitario
2- Terminar con la incertidumbre que generaba en la sociedad
3- lograr un mejor manejo de la actividad económica
4- terminar con el desacople y la anarquía entre la estrategia sanitaria y las actitudes y deseos de la población.
¿Cuáles fueron los resultados del sistema de semáforo?
1- empeoraron todos los indicadores y hoy no tenemos estrategia sanitaria
2- se profundizó la incertidumbre social con respecto a la situación sanitaria y económica
3- De ninguna manera se logró un mejoramiento de la actividad económica.
4- Hay menos confianza social a nivel local en el manejo de la pandemia
Algunos datos - A la fecha 17 /09
. 262 casos activos
. 569 casos acumulados
. 272 muestras en espera
. 84% de camas de terapia intensiva ocupadas
. 6 fallecidos
. Tandil es la ciudad con más contagios de la región centro.
Datos del semáforo
. Durante el sistema de semáforos fallecieron 5 de las 6 muertes por COVID - 19 en toda la pandemia.
. Se pasó de 260 casos acumulados en 170 días a 569 en sólo 10 días. Se duplicaron los contagios.
. En el sistema de semáforos en 10 días se dieron 309 de los 569 casos acumulados en 6 meses.
. Se pasó de 145 casos activos a 262
. Se duplicó la cantidad de internados en sala general (de 10 a 21) y en terapia intensiva (de 4 a 10).
. Se pasó de una situación virtualmente adecuada en disponibilidad de camas de terapia intensiva a sólo 4 camas disponibles (situación crítica).
. Del 6/9 al 17/9 se duplicaron las muestras sin procesar (de 115 a 272)
Comparaciones
. En el último mes (17A - 17 Sep) se dieron 540 de los 569 casos.
. En el último mes se pasó de 12 casos activos a 262
. En el último mes se pasó de 29 muestras en espera a 272
. Estrategia sanitaria nacional y provincial anterior al sistema de semáforos (en 169 días): 260 casos acumulados
. Sistema de semáforos (10 días): 309 casos acumulados
Tendencias
. Se vienen duplicando los casos acumulados cada semana
. Se viene duplicando, desde septiembre, la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas por semana
. El índice de positividad de las muestras, equivalente a la cantidad de muestras sin procesar (272), que se extiende 4 dìas hacia atràs, da como resultado un 50% de positividad. O sea, hoy ya sabemos que hay 135 casos positivos màs (sumados a los que da el parte diario).
. Efectivamente a fin de septiembre vamos a tener 1000 casos acumulados y alrededor de 500 casos activos según las tendencias actuales.
Rojo hasta el domingo. ¿Por qué?
El miércoles 16/09 el gobierno municipal anuncia a la medianoche la continuidad del semáforo rojo hasta el domingo 20 a la medianoche. Esta definición llega luego de una semana donde habían asegurado, tanto el Intendente como las autoridades de salud, que Tandil volvería al semáforo amarillo debido a la buena situación sanitaria y la estabilidad de los contagios. Fue una semana de declaraciones totalmente desafortunadas, erráticas y confusas de parte del Intendente, de su Jefe de Gabinete Oscar Teruggi, y de Tringler y Morando como autoridades del SISP. ¿Pero por qué hasta el domingo? Lo cierto es que no parece haber criterio científico alguno en esta decisión. Ya el propio Teruggi advirtió que no hicieron caso de todas las recomendaciones de los profesionales del comité de expertos.
Lo que se expresa es cada vez más una gestión de la pandemia por tanteos, debido a humores sociales, y ciertas voces influyentes de la ciudad. Finalmente entendemos que se deja entrever una clara especulación manifiesta en tratar de buscar algún conflicto con el gobierno provincial, debido a que éste actualiza las fases cada lunes. Una jugada ya de manual, que profundiza el camino que ha iniciado este gobierno municipal en usar la pandemia desde lo político partidario para tapar cada vez más la ausencia de una estrategia sanitaria adecuada.
Claramente no existe ningún indicador que permita pensar en que el domingo 20/09 a la medianoche nuestra ciudad esté en mejores condiciones sanitarias. Más bien lo contrario. Aquí algunos datos:
. La tendencia muestra un promedio de 35 casos por día en la última semana (no tenemos en cuenta aquí la fecha 12/09 que casi no se procesaron muestras).
. Para el domingo vamos a tener alrededor de 100 casos más acumulados (alrededor de 670), y 50 casos más activos (alrededor de 310)
. En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva y camas de sala general no parece que vaya a mejorar. Incluso puede empeorar.
. La cantidad de muestras sin procesar no va a variar en lo sustancial. Se va a mantener en alrededor de 250.
. Se van a sumar alrededor de 170 casos nuevos en estudio en estos 3 días, de acuerdo al promedio de la última semana .
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 2 m2 Tandil
Hermosa casa residencial en venta, Barrio La Rosa. Desarrollada en 2 plantas, esta propiedad combina comodidad, funcionalidad y una excelente ubicación. Pensada para disfrutar en familia, con espacios cómodos, luz natural y una ubicación pr
Datos extraidos de Casas de Hoy