14 de junio de 2020

Sociedad

Cuatro proyectos de la Unicen vinculados al Covid recibirán 1.800.000 pesos

De los 137 proyectos seleccionados en el "Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19", cuatro pertenecen a grupos de investigación y desarrollo de la Universidad Nacional del Centro. Las propuestas de la Unicen recibirán cerca de 1.800.000 pesos en total.

En el marco de la convocatoria "Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19", fueron seleccionados 137 proyectos de investigación y desarrollo de alto impacto local que serán financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación por un monto de total de 94 millones de pesos.

Las propuestas presentadas tienen como objetivo articular los sistemas de ciencia y tecnología locales, con las demandas de los gobiernos provinciales y municipales para contribuir al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia del COVID-19.

Los proyectos fueron seleccionados entre 541 propuestas presentadas por instituciones de ciencia y tecnología, radicados en todas las provincias del país y recibirán un financiamiento de hasta un millón de pesos cada uno.

Esta iniciativa forma parte de las acciones llevadas a cabo por la Unidad Coronavirus, y busca reforzar la articulación e integración federal del sistema científico y tecnológico con las provincias y municipios, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y en la planificación local de las estrategias de control, prevención y monitoreo del COVID-19.

El proceso de evaluación estuvo a cargo de la Subsecretaría de la Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de la Subsecretaría de Coordinación Institucional del Ministerio, que involucró a 42 científicos y científicas de diferentes especialidades radicados en distintos puntos del país.

Las iniciativas seleccionadas plantean propuestas de trabajo sobre una amplia diversidad de problemas complejos de la pandemia, como: el diagnóstico, la evaluación y mitigación del impacto social y económico en los territorios, el desarrollo de sistemas de información y análisis de datos, el diseño y desarrollo de elementos de protección personal, la detección del virus en aguas residuales, entre muchas otras.

Los cuatro proyectos de la Unicen

-Desarrollo de un dispositivo de calefacción ecológico, ecónomico y preventivo para la resolución de problemas de salud derivados de condiciones de vulnerabilidad socio-habitacional en la ciudad de Tandil en el actual contexto de la pandemia del covid- 19

-Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerenses en el marco del impacto del Covid 19.

-Encuesta serológica estratificada por edad basada en la población del partido de Tandil. Modelos para el análisis de escenarios futuros

-Evaluación de la capacidad viricida de cámaras de desinfección por aspersión

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675