16 de julio de 2017

Opinion

Cuatro observaciones sobre la adolescencia de hoy

por
Ángel Orbea Psicoanalista

Estas observaciones desde mi práctica como psicoanalista pretenden echar algo de luz sobre esas diferentes manifestaciones que alteran el orden público y llevan zozobra a las familias, y que tienen como protagonista a esa franja etaria que va de los 12 a los 20 años o más, conocida como adolescencia.

1. Actualmente la adolescencia es ultravalorada socialmente por especialistas, religiosos, gobernantes, y sobre todo por el marketing. Lo más complicado es que a esa idealización contemporánea de la juventud se le adhieren los padres, que suelen actuar en plena simetría con sus hijos, llegando a tener comportamientos similares sobre todo respecto de lo sexual. Cuando esta situación toma la vertiente competitiva a nivel de las mujeres los problemas llegaran al desborde. Entonces a tener mucha prudencia y mesura frente al espejo, el placar, y las vidrieras, antes que con internet. Esto último es algo más que un reflejo del otro, porque pocas veces demanda algo al joven. Hoy Internet es el centro de la cultura del entretenimiento y si esto cae sobreviene el temido aburrimiento profundo.

2. La ciencia y el mercado están generando un extraño movimiento en el desarrollo de la vida. Por un lado se extienden a límites inéditos las esperanzas de vida, y por otro vemos como se reduce la infancia para reconcentrarse en una adolescencia muy prolongada que no hace más que postergar la entrada en la vida adulta, por cuanto entre otras cosas el hecho de formarse y prepararse requiere cada vez más tiempo y también dinero, lo que lleva a un proceso de inclusión-exclusión del adolescente cuando el vil metal escasea.

3. Para el psicoanalista la adolescencia es un proceso social, pero fundamentalmente es un retorno de la sexualidad infantil reprimida y olvidada en el periodo de latencia, que Freud denomino pubertad. Este periodo coincide también con una metamorfosis hormonal y física que introducen transformaciones pulsionales y que el aparato psíquico no puede refrenar. En estas circunstancias el cuerpo resuena de una manera inédita como: arrebatos, enclaustramientos, hastío, rebeldía, pánico, vigilia, etc. Entonces la adolescencia es el tiempo de una verdadera crisis de al criatura humana. Si como niño fue deseado y esperado, en la adolescencia tendrá el púber que comenzar a erigirse en deseante, y para eso tendrá su opción de elegir de qué lado esta. El hecho de que solo sean dos las opciones no simplifica el trámite, que pasa por mujer//hombre.

4. En este punto debo destacar que se encuentran dos manifestaciones de la adolescencia medulares: el desfallecimiento y la arrancia. El desfallecimiento se da a nivel del lenguaje, en la medida que los adolescentes se encuentran confrontados con una elección forzada sobre su sexo, la existencia, y también sobre la finitud y la muerte, para los que nadie preparo. Esta soledad intrínseca al adolescente entra en serie con una alocada búsqueda identitaria que tiene su más común manifestación a nivel del lenguaje. Los adolescentes inventan códigos, palabras, hermandades, y las usan ligadas muy a lo corporal y la violencia. En esta búsqueda la mayoría de las veces las dificultades se dan a nivel de la familia, pudiendo llega hasta el abandono de la casa familiar. Para terror de los padres, la forma de tal arrancia adolescente es esa precipitada salida de la escena familiar al mundo sin mediación del adulto, y que ahora se hace pública bajo el llamado en las redes sociales. Sera una salida con retorno, si es que los riesgos no superaron la medida, que en todos los casos es la propia vida puesta en juego en el proceso puberal.

En próximas notas iremos presentando más puntos de observación como así también algunas orientaciones que podrán ser de utilidad para quien así lo entienda

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675