21 de julio de 2020

Sociedad

"Cuando llevé la primera docena de empanadas, quería abrazar al cliente"

Uno de los empresarios gastronómicos más importantes de la ciudad se mostró optimista por lo que viene sucediendo en el sector. Franco Cabrera asegura que arrancaron preocupados, por la poca afluencia de clientes, pero que con las semanas todo fue mejorando. El último fin de semana, en torno al Día del Amigo, los restaurantes y afines trabajaron muy bien.

Cabrera, dueño-socio de espacios como el Bodegón del Fuerte, El Criollo y La Rueda, entre otros espacios gastronómicos, bromea. Dice que es optimista "por defecto", pero más allá de esta particularidad, los hechos parecen justificarlo. Pasó por el parate total, luego por la venta por delivery y, finalmente, la apertura controlada.

Los primeros meses facturaron sólo el 10% del histórico. Luego llegaron los ATP. Se empezaron a cubrir algunos gastos. Para Cabrera, estar en actividad fue fundamental más allá de los niveles de venta. Sirvió para estar en contacto con los clientes y tener en movimiento el negocio. "El negocio es como un auto: si lo tenés mucho tiempo parado, después te cuesta mucho más hacerlo arrancar. Además, podíamos tener a los chicos trabajando", cuenta.

Pero la angustia fue grande. Y de esos días, que parecen lejanos por lo tortuosos, atesora un recuerdo. "Cuando empezamos con el delivery, salíamos nosotros a repartir los pedidos. Cuando entregué la primera docena de empanadas, me daban ganar de abrazar al cliente, de la alegría que tenía", relata.

Desde el 18 de junio pudieron abrir al público los locales con limitaciones de mesas y de comensales. "La gente empezó a salir pero muy de a poco", cuenta. Los gastronómicos tienen un grupo de whatsapp donde comparten datos. A todos les estaba yendo mal. "Ni los más mentirosos zafaban", bromea Cabrera.

"Pero a partir de la segunda semana fue mejor y este fin de semana fue muy bueno", admitió. "En lugar de hacer una juntada grande como hacían antes, se armaron varias reuniones de seis personas a lo largo del fin de semana y lunes", contó.

Cabrera reconoce que el sector maneja precios que se mantienen desde febrero. "Tenemos miedo a no tener demanda y en gastronomía es importante la cantidad de gente que va".

En términos personales admite que se siente feliz pese a las limitaciones que imponen la época y las finanzas. "Ser optimista es un defecto que tengo, pero más allá de eso no sabés lo que fue estar encerrado sin salir y sin trabajar durante los primeros 15 días. Después, todo fue un poco mejor. Hoy, estamos trabajando, pudiendo pagar las cuentas, sin cheques rechazados. Sí, la verdad es que estamos felices".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675